En Caquetá, Huila y Putumayo ya suenan los nombres de dos líderes de víctimas: Derly Pastrana y Juvenal Bazurto.
Aunque una de las críticas es que las curules especiales de paz se las dieron por la puerta de atrás a las Farc, en el sur las organizaciones que más se están moviendo son de personas que han sido víctimas de la guerrilla.
En el sur del país hay dos circunscripciones. La 5, que agrupa todo el departamento de Caquetá (menos el casco urbano de Florencia) y el municipio de Algeciras en Huila y la 11, que reúne a 8 de los 13 municipios de Putumayo.
En la 5, supimos que hay dos víctimas que se quieren lanzar.
Una es Derly Pastrana, que hace parte de la Mesa Departamental de Víctimas del Huila y además es la directora de la ‘Fundación Caritas Felices’ que agrupa a 52 familias víctimas del conflicto en San Vicente del Caguán y a dos organizaciones de víctimas de Algeciras. Es la candidata de la mesa municipal de ese municipio.
‘Caritas Felices’ hace parte de la Federación de Víctimas de las Farc, Fevcol, que se creó en octubre de 2014 y agrupa a miles de víctimas de la exguerrilla.
Pastrana ha sido desplazada cuatro veces, las Farc le mató a su esposo, su hijo fue reclutado por la guerrilla y a su papá le quitaron sus tierras. Por eso, dice ella, con el liderazgo que ya tiene con su fundación, tiene cómo llegar a la circunscripción.
El otro candidato que ya suena con fuerza, sobre todo en San Vicente del Caguán, es Juvenal Bazurto.
Bazurto nació en Prado, Tolima, pero lleva 27 años viviendo en San Vicente.
Fue miembro de la Mesa Nacional de Víctimas en 2013 y presidente de las juntas de acción comunal de San Vicente por la época de la zona de distensión del Caguán. Hoy dirige una organización de víctimas de allí que se llama ‘Tierra y Vida’.
Esa organización agrupa a más de 200 víctimas de las Farc en ese municipio y lo que nos dijo Bazurto es que “con todo ese recorrido que ya llevo desde la Mesa de Víctimas y dirigiendo la organización me dijeron aquí que diera el salto a la circunscripción”.
Dos fuentes más, un periodista y un enlace municipal que trabaja con víctimas, nos validaron la información que nos dio Bazurto y lo describieron, por aparte, como el que más acogida tiene entre las víctimas caqueteñas.
“En el momento en que yo vea unidad entre todas las mesas municipales, no solo la de San Vicente, y digan que yo soy la persona, pues seré esa persona”, nos dijo Bazurto. “No voy a hacer el oso lanzandome sin tener confirmado el apoyo de todos aquí”, agregó.
Bazurto fue víctima de las Farc en 2002.
Se metieron a su casa a balearlo justo cuando se acababa de terminar la zona de distensión porque para ese entonces comenzaba un ‘plan pistola’ de las Farc en el municipio.
Él era el secretario de Gobierno del alcalde Néstor León Ramírez, ambos del partido ‘Verde Oxígeno’, que creó en 1998 la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, que duró seis años secuestrada por las Farc justamente viajando hacia San Vicente.
En Putumayo supimos que hay dos víctimas que estarían pensando en aspirar por la curul. Uno es Rodrigo Pinzón, líder de la Asociación de Desplazados de Puerto Asís, que en 2015 aspiró a la Asamblea por el Movimiento de Autoridades Indígenas y se quemó con 91 votos.
El otro es Germán Martínez, expersonero de Puerto Asís entre 1998 y 2001, quien denunció en ese entonces la presencia del paramilitarismo en la región, y que después se exilió por amenazas en su contra.