Hoy un juez va a definir si manda a la cárcel al alcalde de Florencia, Caquetá, Andrés Mauricio Perdomo (Centro Democrático) por un escándalo de corrupción en un contrato de las fiestas del San Pedro.
El sábado que vaya a Florencia, Caquetá, con su taller construyendo país, el presidente Iván Duque bien podría no encontrarse con el alcalde Andrés Mauricio Perdomo que también es del Centro Democrático y apoyó en 2015, porque hoy un juez va a definir si lo manda a la cárcel por un escándalo de corrupción en un contrato de unas fiestas.
Ese lío judicial, que se suma a otro caso que le abrió la Fiscalía el año pasado también por irregularidades en un contrato de vías, y a los ruidos de otros contratos por 24 mil millones de pesos para hacer unos colegios, le está pegando a las apuestas electorales del uribismo por mantener el manejo de esa Alcaldía porque ya definieron que van con candidato propio.
Los líos del Alcalde
El caso por el que la Fiscalía está pidiendo cárcel para el alcalde Perdomo se destapó hace dos meses.
Perdomo, su secretario de Cultura, Julián Rojas, y la contratista Paula Amparo Dussan Márquez están acusados de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, prevaricato por omisión y falsedad en documento privado.
Esto por irregularidades en un contrato por 562 millones de pesos que firmó la Alcaldía en 2016 con la Asociación Manos Creativas y Formativas para organizar el XXII Festival Folclórico de la Amazonía.
Según la Fiscalía, la Alcaldía manipuló una licitación pública y la declaró desierta para dársela de manera directa a la Fundación “con la cual habían contratado las fiestas Sampredinas del año anterior; sin revisar las propuestas de otros dos oferentes por valores inferiores”.
Además, dijo que la contratista para justificar y soportar los pagos supuestamente hizo que los proveedores (personas que prestaron el servicio) firmaran recibos de pago con valores diferentes al real cancelado.
A pesar de esos cuestionamientos, durante toda la administración de Perdomo la Asociación Manos Creativas se ha seguido ganando otros contratos que suman más de 1.500 millones de pesos más para organizar eventos deportivos, capacitaciones y talleres culturales.
Hoy, después de tres suspensiones de la audiencia de imputación de cargos y de solicitud de medida de aseguramiento, un juez de control de garantías de Florencia decidirá si los envía a los tres a la cárcel, los detiene en su casa, o los deja libres y vinculados al proceso.
Ese escándalo se suma a otro que le había destapado la Fiscalía el año pasado por irregularidades en un contrato de suministro de asfalto.
En ese caso particular la Fiscalía dijo que la Alcaldía de Perdomo adjudicó un contrato de 914 millones pesos en una licitación que al parecer estaba arreglada para favorecer al que finalmente ganó, la empresa Rocas Minerales S.A.S.
“Se trató de un proceso de selección ficticio porque antes de suscribir el contrato, en la etapa de trámite, ya se tenía conocimiento de cuál sería el contratista escogido”, anunció la Fiscalía.
Y también a los ruidos que contó La Silla Sur sobre la adjudicación de seis contratos que suman más de 24 mil millones de pesos para construir y hacerle mantenimiento a unos colegios.
Como contamos esas obras se entregaron en licitaciones de únicos proponentes que se ganaron cuestionados como el ingeniero Jarlison Hurtado que fue el contratista de la fallida remodelación del estadio de fútbol de Neiva.
Todos esos señalamientos podrían afectar las apuestas electorales del Centro Democrático que avaló a Perdomo, y que va a buscar mantener el control de la Alcaldía y pelearle la Gobernación a los liberales.
¿El abrazo del oso?
A diferencia de la Gobernación donde tienen tres precandidatos (el ganadero Arnulfo Gasca, el empresario James Urrego y el médico Luis Ruiz) que no han definido cómo van a definir el que va a salir en el tarjetón, para la Alcaldía de Florencia el uribismo ya tiene una ficha perfilada.
Se trata del diputado Wilder López que fue el único que pidió formalmente el aval del partido. Él apoyó la campaña de Perdomo hace cuatro años y le ha aprobado iniciativas que el Alcalde ha llevado en la Asamblea.
Perdomo ha estado pendiente de las apuestas electorales de su partido. Por ejemplo, La Silla Sur lo vio en un salón contiguo en el que se desarrolló el taller político que hizo el senador Álvaro Uribe Vélez en Neiva hace dos meses en el que tiró línea a los precandidatos entre los que estaba el diputado López.
Antes, como contamos, dio un empujón a las campañas a la Cámara del uribismo en Caquetá y de Presidencia de Iván Duque, porque exfuncionarios y contratistas de su administración ayudaron a organizar los eventos políticos que hicieron en Florencia.
Aunque por ahora no ha dado un guiño notorio a favor del diputado López con contratación o nombramientos, según nos comentaron tres concejales que conocen la movida local, sí es posible que lo haga más adelante cuando se caliente aún más la campaña porque el CD tiene claro que quiere mantener el control del Municipio.
Y ahí las demás campañas como la de los alternativos van a señalar a López de representar al alcalde Perdomo, el Centro Democrático y el lastre judicial de su administración.