El precandidato del Polo, Dilberto Trujillo, consiguió el apoyo de Sergio Fajardo, está cerca de tener el de la Alianza Verde, que puso alcalde hace cuatro años, y se ha acercado al petrismo local.
Esta semana el precandidato a la Alcaldía de Neiva por el Polo Democrático, Dilberto Trujillo, consiguió el apoyo oficial del excandidato presidencial Sergio Fajardo y su movimiento Compromiso Ciudadano, que tiene fuerza allí pues es el origen del actual alcalde, el verde Rodrigo Lara. Para completar la tripleta de la Coalición Colombia, está a la espera del respaldo de la Alianza Verde, aunque ya tiene a varios de sus dirigentes de su lado.
De concretar ese triple apoyo, su campaña sería uno de los pocos ejemplos en el país que demostrarían que la Coalición Colombia sí pudo mantenerse viva hasta las elecciones regionales a pesar de escándalos como la detención del alcalde de Yopal, Casanare, al que apoyaron en 2017, y de que en otras ciudades claves como Cali y Medellín no pudieron ponerse de acuerdo.
También podría ser la única a la que también llegue Gustavo Petro y la Colombia Humana. Lo que sería toda una paradoja para Fajardo, pues siempre ha tomado distancia de Petro (no lo apoyó en segunda vuelta), y al menos en este caso podrían terminar apoyando al mismo candidato.
Para armar ese bloque alternativo, Trujillo está vendiendo su propuesta como un ‘frente común por la transparencia’ que sería la continuidad del gobierno del alcalde Rodrigo Lara Sánchez (Verde), que ganó casi que con la misma fórmula.
El apoyo de Fajardo
Para ganarse el ‘Sí’ de Fajardo y Compromiso Ciudadano, el precandidato Trujillo, que fue dos veces diputado del Huila por el Polo Democrático y se destacó por sus denuncias sobre corrupción en los programas de restaurantes escolares, tuvo que competir con dos precandidatos más que pidieron el respaldo de ese movimiento.
Uno es el arquitecto Marwin Victoria, que estaba recogiendo firmas, y el otro es el abogado Raúl Rivera Cortés, que fue diputado de La U (2008-2011) y viene de ser el secretario de Cultura de la Alcaldía de Rodrigo Lara Sánchez.
Los tres presentaron sus hojas de vidas y una entrevista ante las directivas regionales de Compromiso. En Bogotá, el mismo Fajardo y los delegados departamentales definieron.
“Dilberto tiene un trabajo social importante en Neiva, antes lo tuvo con colombianos en el exterior, y estamos contentos de poder apoyar su proyecto político a la Alcaldía de Neiva”, dijo a La Silla Sur Sara Moreno, coordinadora nacional de Compromiso Ciudadano.
#Huila | Les presentamos a Dilberto Trujillo @dilbertotrujil1, nuestro precandidato a la Alcaldía de Neiva. Con él vamos a evitar que vuelvan las prácticas clientelistas y polítiqueras de años atrás en la ciudad. Se puede. https://t.co/TUUNUW4PXK— Compromiso Ciudadano (@compromisociu) 12 de junio de 2019
Después de conocerse la decisión, el arquitecto Victoria declinó su candidatura y se unió ayer a la campaña de Germán Casagua, un exconcejal de Cambio Radical que va por firmas, mientras que Rivera dijo que seguía firme.
Aunque Compromiso no tiene personería jurídica y no puede dar avales, con su respaldo Trujillo sí recibe un espaldarazo de opinión que lo puede acercar al electorado que se identificó con Fajardo en las presidenciales (en Neiva sacó 37 mil votos en la primera vuelta), y que en su mayoría se movió hace cuatro años por el actual alcalde Rodrigo Lara Sánchez.
Según nos dijo Moreno, la coordinadora de Compromiso, está contemplado que en las próximas semanas Fajardo viaje a Neiva a presentar oficialmente ese apoyo y a pedir el voto por Trujillo, como ya lo hizo hace unas semanas con sus cartas a la Gobernación de Meta y Alcaldía de Villavicencio.
Esa alianza, a Trujillo también le permite tender puentes con la Alianza Verde que es el partido que le falta para llenar el álbum de la Coalición Colombia. El aval del Polo lo tiene desde que arrancó campaña por su pasado como diputado y concejal de esa colectividad.
Los ‘Verdes’ entre apoyar o quedar libres
Hoy el comité municipal de la Alianza Verde va a definir si va a apoyar algún candidato o no, porque no hubo nadie de su militancia que se lanzara oficialmente.
Si se van por la primera opción, escogerán entre Dilberto Trujillo y el abogado Raúl Rivera porque ellos fueron los que pidieron el coaval del partido. A los dos los van a entrevistar y después van a votar.
El comité municipal lo integran 25 miembros: los cuatro concejales (Felipe Hernández, Carlos Sterling, Diego Tello y Juan Pablo Perdomo), un delegado del alcalde Lara, que es el precandidato al Concejo, Cristian Dussán; la edilesa Diana Comas, que representa a Compromiso Ciudadano; y otros delegados de sectores sociales como Adelaida Cuenca, presidente de la Asociación de Institutores Huilenses, Adih, que es el sindicato de profesores del Huila.
La Silla Sur supo por cuatro integrantes del comité que en la previa las cargas se inclinarían por apoyar a Trujillo teniendo en cuenta el empujón de Fajardo y que también tiene un discurso contra la corrupción.
Sin embargo, no se descarta que el comité estudie una propuesta alterna de dejar en libertad a los integrantes del partido. Esto, porque concejales como Felipe Hernández y Carlos Sterling, y algunos precandidatos a Concejo, ya estarían metidos en otras campañas por fuera del partido y no quieren que les apliquen la doble militancia por hacerlo.
Lo que el comité municipal decida pasará a estudio del comité nacional que es la última instancia. En Bogotá definirán si dan el aval, o acogen la solicitud de dejar en libertad.
En esa instancia el precandidato Trujillo tiene a su favor la posible intermediación de Fajardo, del senador del Polo, Jorge Robledo, y también el respaldo regional de líderes representativos de los verdes como el exconcejal Mateo Trujillo (que viene de sacar cerca de 11 mil votos a la Cámara, siete mil de ellos en Neiva), o del excandidato al senado Miguel Rodríguez que hace parte del comité nacional.
Pero los planes del exdiputado Trujillo van más allá del Polo, los verdes y Compromiso, porque cree que armando un bloque más diverso es que podría ampliar sus oportunidades de pelearle la Alcaldía a los que parten como favoritos.
Pendiente de Petro y Caicedo
Trujillo dice que se lanzó a la Alcaldía por el panorama político que se abrió en el país para los alternativos con las elecciones del año pasado.
Puso sobre la mesa los 65 mil votos que sacó Gustavo Petro en Neiva en la segunda vuelta versus los 80 mil de Iván Duque, o los 102 mil votos de la consulta anticorrupción en la ciudad.
Ese sector, que considera mayoritariamente de opinión, es el que quiera conquistar para ganar la Alcaldía. Al ‘petrismo’ lo ha buscado a través de la dirigencia local de la ‘Colombia Humana’ y ha mantenido cerca porque ha asistido a los eventos que ellos organizan.
Hace una semana, por ejemplo, Trujillo acompañó la presentación de la lista al Concejo de Neiva de la que hacen parte varios precandidatos ‘petristas’ y también dirigentes del Polo y la Unión Patriótica.
También ha buscado a otras bases alternativas como la de ‘Fuerza Ciudadana’, el movimiento político del excandidato presidencial Carlos Caicedo, que como contamos, sacó lista al Concejo de Neiva. Algunos integrantes de esa lista como el líder universitario Darwin Gómez o el periodista Hugo Cabrera, ya le han expresado su apoyo.
Y ha lanzado guiños al equipo político que rodea al alcalde Rodrigo Lara Sánchez, porque ha dicho que él garantizaría la continuidad del proyecto de ciudad que inició Lara.
No podemos perder el rumbo, seré quien le de continuidad al cambio que empezó con Rodrigo Lara Sánchez, no vamos a permitir que la corrupción vuelva a la Alcaldía de Neiva. #AvancemosNeiva #Neiva— Dilberto Trujillo D. (@DilbertoTrujil1) 9 de junio de 2019
(Hace cuatro años en una columna en el Diario del Huila, Trujillo dijo que apoyaba a Lara)
Juntando ese segmento alternativo, con Petro, Fajardo y Robledo posiblemente en una misma foto, es que Trujillo podría dar la pelea a los que ya están encarrilados y que, a diferencia de él, sí tienen maquinarias locales poderosas.
Aunque hasta ahora no ha salido ninguna encuesta oficial sobre intención de voto de los neivanos, el que parte como favorito es el exconcejal liberal Gorky Muñoz, que está recogiendo firmas.
Él picó en punta en la carrera por la Alcaldía porque además de que está en campaña desde hace cuatro años cuando perdió con Rodrigo Lara Sánchez (sacó 50 mil votos), está apoyado por la maquinaria de los hermanos González Villa, de diputados como Clara Vega, José Eustasio Rivera y William González, ha recibido guiños del uribismo y de iglesias cristianas como la Misión Carismática Internacional.
En esa misma línea están el exconcejal Germán Casagua, que tiene el respaldo de las maquinarias de concejales como Roberto Escobar de La U, o el diputado liberal Orlando Ibagón; el exsecretario de Gobierno, José Ferney Ducuara, que es el candidato conservador y está siendo impulsado por los hermanos Esperanza y Hernán Andrade; y la exgerente de las empresas públicas, Cielo Ortiz, que es la carta del Centro Democrático.
Habrá que ver si juntando esas fuerzas, el exdiputado Trujillo logra ponerle una excepción a la regla y consigue que la Coalición Colombia logre ser una apuesta política más allá de las presidenciales.