Las suspicacias sobre las acciones de la Registraduría en Cali aumentaron hoy de tono con las denuncias de la concejal Julie del Pilar Reina, del partido de la U, quien hizo públicas unas fotografías donde aparece la registradora Especial de Cali, Rosario Tafur -que fue nombrada en el puesto hace quince días- en una reunión política del hijo de Roy Barreras. En el fondo de una de las fotos aparece el logo de la campaña “Vamos a quitarle la ciudad a los delincuentes” y en la otra está en primer plano a la izquierda la registradora Tafur.
Sobre la fotografía, Rosario Tafur explicó que las fotos fueron tomadas el 8 de mayo en un evento que realizó el señor Miguel Ángel Arias y donde aprovecharon para celebrarle su cumpleaños, que fue un día antes, pero que en ese momento no era funcionaria pública. Sin embargo, no explicó por qué hay logos políticos.
Al margen de la denuncia de la Concejal, la registradora Tafur así como el otro delegado en Cali, Francisco Daza, no van más en Cali. Hoy el registrador Nacional, Carlos Ariel Sánchez, ordenó el traslado inmediato de los dos funcionarios a la Registraduría de Cartagena. Y a Cali llegarán los delegados que hasta hoy estaban en Cartagena. Pero la razón no es la fotografía, sino las denuncias que se han hecho sobre supuestos chantajes y malos manejos en la seccional del Valle del Cauca. “Vamos a hacer una investigación interna y no tiene presentación mantener a los funcionarios que podrían ser investigados”.
También fue trasladado el director de Censo Electoral, Hollman Ibáñez, a la Dirección Nacional de Identificación mientras se realiza la investigación y, ante todo, mientras se vuelven a revisar las firmas de Rodrigo Guerrero y Susana Correa, si es que interponen el recurso de reposición. Sin embargo, Sánchez reiteró que en la Registraduría hay total tranquilidad por la forma en que se realizó la labor.
Sobre las fotografías, el Registrador dijo que si alguno de sus funcionarios tiene intereses políticos, será removido.