Rodolfo Arango, el profesor de filosofía del derecho y ex magistrado auxiliar de la Corte Constitucional que acaba de ser el sexto candidato más votado del Polo al Senado, será finalmente la fórmula vicepresidencial de Clara López.
Como contó La Silla, el Polo Democrático lleva un par de semanas explorando un acuerdo con la Unión Patriótica que garantizara una unidad de la izquierda y que posiblemente juntara a Aída Avella -su candidata presidencial- en una sola fórmula con Clara. Por esa razón el Polo terminó inscribiendo una funcionaria del partido como fórmula temporal. Al final, esas conversaciones -que se mantuvieron hasta esta semana- no terminaron cuajando por varias razones, incluyendo los pobres resultados electorales tanto de la UP como del Polo.
Y sobre todo porque, al mismo tiempo, el Polo ha venido pensando en buscar un candidato que le permita ampliar su base. Con Avella, el Polo consigue una unidad de izquierda. Con Arango, en cambio, tienen una persona de izquierda pero que no tiene trayectoria política -pese a pertenecer al Polo desde hace años y ser cercano a Carlos Gaviria– y que es respetada dentro del ámbito académico. Y que como candidato de opinión le fue muy bien, sacando 10 mil votos -y quedándose sin la última curul del Polo por apenas 2 mil votos- tras una campaña en la que solo gastó 35 millones de pesos.
Arango es abogado de la Universidad de los Andes, con maestría en filosofía de la Nacional y doctorado en filosofía del derecho y derecho constitucional de la Universidad Christian Albrechts de Kiel (Alemania). Tiene una larga trayectoria tanto en la academia como en la rama judicial. Fue magistrado auxiliar de la Corte Constitucional durante la época dorada de los años noventa, en los despachos de Eduardo Cifuentes y Manuel José Cepeda, y estuvo en lista de conjueces de esa corte hasta el año pasado. Ha sido profesor de filosofía en la Universidad de los Andes desde hace una década y dirigió la maestría en filosofía.