Hay dos bloques al interior del partido que en el próximo mes deberán encontrar un punto en común, sino quieren que los rojos entren divididos a la campaña.
Luego de varios meses con el panorama nublado, el Partido Liberal finalmente trazó las líneas gruesas sobre las que se va a mover para la Alcaldía de Bucaramanga y se decantaron dos bandos fuertes en la puja.
Mientras un bloque tiene la mayoría de congresistas rojos de su lado y le está dando alas a la candidatura de Claudia López -tía del Gobernador Didier Tavera y esposa del senador rojo Miguel Ángel Pinto-, el segundo empezó a darle forma a una eventual aspiración de Fredy Anaya y está alentado por la bancada liberal del Concejo y una porción más pequeña de legisladores.
Fredy, Jaime y los concejales
Desde que Fredy Anaya renunció a la Cámara de Representantes, una eventual candidatura suya estuvo en el radar político de Santander.
Aunque después de estar en varios sonajeros, nada se decantó, esa posibilidad finamente cogió fuerza hace dos semanas en medio de una reunión en la que estuvieron varios dirigentes liberales de la ciudad.
Fue un almuerzo al que asistieron los senadores Jaime Durán y Horacio José Serpa, su esposa la representante Nubia López, el diputado Fernán ‘El Chiqui’ Rueda Domínguez, nueve de los diez concejales (solo faltó Yolanda Blanco) y el excandidato a la Cámara Alberto Chávez (cuarto en votación).
Si bien inicialmente la idea de esa reunión era tender puentes para que todos los liberales se movieran unidos en las urnas, al final Anaya se convirtió en el centro y terminaron proponiéndoselo.
Como Anaya pidió unos días para pensarlo, de paso lo delegaron para buscar acercamientos con los otros partidos con los que podría haber una eventual alianza.
Ese rol es clave porque más allá de los puentes que tendería, de lo que resulte depende que Anaya decida su aspiración.
“Fredy siempre ha querido ser Alcalde pero no es el mismo candidato de hace 12 años. Él sabe que hoy por más que quiera no puede lanzarse solo porque se quema. Cualquiera que quiera competirle al voto de opinión tiene que ir con todas las fuerzas posibles”, nos dijo una fuente que lo conoce y ha trabajado de cerca con él.
De ahí que Anaya ya empezó a moverse.
Por ejemplo, La Silla supo que ya contactó a los representantes Ciro Fernández de Cambio Radical, Edwin Ballesteros del Centro Democrático y ya tuvo un desayuno con el otro uribista, Óscar Villamizar.
Solo corroboramos que con Villamizar, según dos fuentes que tienen como saberlo, solo hablaron de buscar la unidad para las elecciones de 2019, y no de nombres; con Ballesteros aún no ha habido encuentro y con Fernández no supimos detalles de lo que se ha hablado.
Además, el miércoles festivo organizó una reunión en su finca con periodistas y políticos del área metropolitana en la que entre varios temas, mencionaron tanto la alianza de partidos como la posibilidad de que Anaya sea candidato.
Cuatro concejales, dos liberales y un congresista le dijeron a La Silla que la aspiración de Anaya tenía fuerza en la medida en que hasta ahora es el único que genera tranquilidad en términos burocráticos en un potencial mandato.
“Fredy nos conoce a todos, es amigo de todos, ha sido el único que nos ha convocado a todos. Hasta ahora no hay otra persona en la que nos pudiéramos poner de acuerdo”, nos dijo uno de los concejales que estuvo en el almuerzo que organizó Anaya.
Eso es muy diciente, cuando la campaña de López está cogiendo vuelo.
Claudia, El Pote, Serpa y ¿Tavera?
Claudia López, tía del gobernador de Santander, Didier Tavera, y esposa del senador liberal, Miguel Ángel Pinto, renunció al Partido Liberal y desde hace dos meses está recogiendo firmas para avalarse.
Sin embargo, como parte de su estrategia inicial estaba en sumar formalmente a los rojos por el camino, ha venido moviéndose para recoger apoyos en el Congreso.
Precisamente, el otro bloque que se está armando, y que básicamente está de acuerdo con su intención de ser alcaldesa incluye, además de su esposo Pinto, al senador Horacio José Serpa y los representantes Edgar ‘El Pote’ Gómez y Víctor Ortiz.
La entrada del ‘El Pote’ Gómez es la que se ha dado más de frente hasta ahora.
A ser una suerte de jefe de debate de la campaña de López llegó su mano derecha, el exgobernador condenado por corrupción Mario Camacho. Eso, que ya es conocido entre los liberales, ha generado resistencia dentro del sector que no va con ella.
El mismo día que Anaya organizó el almuerzo con los concejales en los que tomó forma su eventual aspiración, ‘El Pote’ había invitado a un desayuno a los mismos y tan solo fueron tres.
La razón, según dos de ellos, estuvo en que todos suponían que lo que quería era alinearlos en torno a la candidatura de Claudia y prefirieron no asistir.
“Solo fuimos tres y ante eso ni siquiera hablamos de candidatos. Pero la idea sí parecía ser invitarnos a trabajarle a Claudia”, dijo uno de los asistentes.
Sobre cómo estrecharon relaciones, hay dos versiones. Una, que la cercanía viene de que es amigo personal de Martín Tavera, hermano de Claudia López y quien, como hemos contado, es el más poderoso de esa familia; otra, que obedecería a que él y el Gobernador estrecharon relaciones porque le dieron el Icbf regional y cómo Tavera estaría con su tía, lo natural sería que el representante apoyara esa aspiración.
Sin embargo, esa segunda versión no está del todo clara porque, como contamos en La Silla, Claudia López y su esposo Miguel Ángel Pinto se enemistaron con Didier Tavera tras la puja por la rectoría de las Unidades Tecnológicas de Santander con Didier Tavera y las legislativas.
Aunque entre los concejales la idea es que la pelea no fue sino una cortina de humo para desmarcar a Didier de su tía y así atraer más gente a su candidatura, un congresista y otro dirigente liberal, nos dijeron que la fisura entre ellos aún no ha sanado.
No obstante, mientras uno nos dijo que veía difícil una reconciliación, el otro nos dijo que ya han estado limando asperezas.
Cualquiera que pase, en lo que sí coincidieron ambos fue en decir que hasta ahora Tavera no ha dado directriz para respaldar la candidatura ni de su tía ni de nadie.
“Él está muy cauteloso, muy tranquilo. Ni para Alcaldía ni para Gobernación ha dicho nada”, nos dijo esa fuente.
De cualquier manera, como Víctor Ortiz, el representante que puso Tavera en las pasadas elecciones, también está con la campaña de López, por ahora el camino se está allanando para que el Gobernador llegue a respaldar a su tía, algo que en todo caso le quedaría muy difícil no hacer por el parentesco familiar y porque su abuela -es la que toma las decisiones en esa familia- está con Claudia.
En el lado de Horacio José Serpa La Silla supo que si bien él estuvo en la reunión que convocó Fredy Anaya, en realidad su respaldo está con López por afinidad con su esposo y ella.
Así que por ahora lo que ya se aclaró son los dos bandos que existen y que les queda poco más de un mes para mirar cómo llegan a un punto de acuerdo.
Todo, mientras aún hay un sector buscando una tercería para evitar que el partido llegue roto a elecciones y cuando la candidatura del único preinscrito, el excolumnista de Vanguardia Miguel Ángel Pedraza no despegó.
La Silla supo que la semana pasada el exalcalde destituido e inhabilitado por la Procuraduría por contratación irregular Fernando Vargas, organizó una reunión con cerca de 30 personas (entre ediles y amigos suyos del partido), a la que llevó a Miguel Ángel Sánchez, el secretario general del Partido Liberal, y lo postuló como candidato a la Alcaldía.
Si bien a Sánchez le juega en contra que ha hecho buena parte de su carrera política en Bogotá y acá es prácticamente un desconocido, ese mismo anonimato le podría servir al partido para mostrar en la contienda una cara diferente y que venga de adentro.
Por ahora, habrá que ver cómo se decanta el pulso dentro de los dos sectores y si en el camino se terminan de romper o llegan a puntos de acuerdo y despegan juntos en la carrera formal.