Jhan Carlos Alvernia, excandidato a la Alcaldía de Bucaramanga. Foto: redes sociales.

El excandidato a la Alcaldía de Bucaramanga reapareció en medio de una reunión del Centro Democrático, en pleno arranque de campañas para las legislativas de 2018. 

Tras las elecciones de 2015, el excandidato a la Alcaldía de Bucaramanga del Partido de La U, Jhan Carlos Alvernia bajó su perfil político y hasta renunció a la presidencia del directorio de esa colectividad en la ciudad; sin embargo, hace unos días reapareció en una reunión de Centro Democrático en la ciudad.

 

Acompañado de varios políticos afines al uribismo en la región, se reunió a puerta cerrada con el exministro Fabio Valencia Cossio, uno de los hombres de confianza de Álvaro Uribe Vélez, quien llegó a la ciudad a tratar de organizar al Centro Democrático para 2018.

Su aparición en ese escenario fue llamativa porque aunque cinco fuentes le dijeron a La Silla que su intención no era pedir un cupo para competir en las legislativas,  sigue teniendo aspiraciones políticas y de paso una fuerza electoral -en las locales de 2015 alcanzó 53.993 votos – que aún no se sabe hacia qué lado va a empujar el próximo año. 

Ese día Valencia Cossio se reunió, según las cuentas de los directivos, con más de 70 personas entre líderes y militantes, y además con cada uno de los posibles precandidatos sostuvo reuniones privadas.

Cinco fuentes le contaron a La Silla que Alvernia llegó en momentos en los que el exministro se reunía con Edwin Ballesteros, exgerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santander, Esant, y allegado al exgobernador Richard Aguilar, y su comitiva.

Como ha contado La Silla, Ballesteros está haciendo lobby para que lo dejen entrar al uribismo pero su figura tiene resistencia porque su paso por la Esant terminó con varios cuestionamientos, así que la presencia de Alvernia, quien es su amigo personal, le servía para enviar el mensaje de que tiene a gente con votos a su lado.

De hecho, La Silla supo Laureano Tirado, un político local, que está patinando la entrada de Ballesteros a ese partido, se refirió a Alvernia como un potencial candidato a la Alcaldía de Bucaramanga por el Centro Democrático. 

“Se vio que era para mostrar que Alvernia lo está apoyando (a Ballesteros). Que la votación de él es una suma para Edwin”, dijo a La Silla una fuente que estaba en la reunión de Ballesteros.

De cualquier forma eso también le sirvió a Alvernia porque su intención es volver a buscar la Alcaldía de Bucaramanga en 2019, y, según nos aseguró, todavía no ha decidido por cuál partido ni tampoco tiene “prevenciones” con alguno en particular.

En la reunión a puerta cerrada con Valencia Cossio, según él y otra fuente que estuvo allí, hablaron del panorama político en Santander. 

Pero esta no es la primera vez que Alvernia habla con el Centro Democrático de política. 

Un directivo local del uribismo nos contó que han tenido acercamientos, y que si bien no ha solicitado un espacio en el partido sí ha mostrado interés por su trabajo y que precisamente por eso fue al evento.

Así que lo que queda claro es que Alvernia, luego de ser presidente local de La U, está acortando distancias con el partido de Álvaro Uribe, y que lo tiene dentro de su baraja de probabilidades -también incluye la posibilidad de ir por firmas-.

Ahora habrá que ver si su familia, que fue la que le puso la plata para competir en 2015, sigue en la misma línea que él. 

Su hermano Jhonny Alvernia, dueño de millonarios contratos con los que a través de sindicatos de papel tercerizan al personal de la salud en Santander, le dijo a La Silla que ni él ni su otro hermano empresario, Aldemar Alvernia, quieren volver a participar en política. 

Si esa versión es cierta, ya no sería tan claro cómo Jhan Carlos podría sacar a flote su aspiración, teniendo en cuenta que buena parte de sus votos obedecieron a que el músculo financiero de su familia dividió la torta de votos que normalmente se mueven con maquinarias y le abrió el camino a Rodolfo Hernández para que ganara la contienda.

Como aún faltan dos años para las locales, Alvernia tiene tiempo para mover sus fichas para 2019. El tiempo dirá si la estrategia de tender puentes desde ya le funciona en su intención de ser Alcalde de Bucaramanga.

Cubro política menuda en los santanderes y conflicto en la frontera colombovenezolana. Soy comunicadora social con énfasis en periodismo en la Universidad Autónoma de Bucaramanga. En 2015 gané el premio de periodismo regional Luis Enrique Figueroa Rey, y en 2019 y 2020 el premio de periodismo regional...