Luis Lizcano Contreras, exdirector de Corponor.

Después de un año de su derrota en su intención por reelegirse por tercera vez en Corponor, Luis Lizcano reapareció en el Fonde de Adaptación.

Esta semana la página de hojas de vida de la Presidencia publicó la de Luis Lizcano Contreras, uno de los hombres de confianza del senador conservador Juan Manuel Corzo, para llegar como asesor al Fondo Nacional de Adaptación.

 

Si bien el cargo al que está postulado Lizcano es de bajo perfil, la publicación de su curriculum revive su figura luego de un año de haber estado completamente desaparecida del engranaje político y burocrático en Norte de Santander tras su derrota en su intento de repetir por tercera vez en la dirección de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental, Corponor.
 
El nombre de Lizcano no dice mucho en Bogotá, pero en Norte pasó a la historia local por el manejo de esa CAR, que además de que bajo su mando enfrentó varios cuestionamientos por presuntas irregularidades en contratación y ejecución de recursos, fue rebautizada como ‘Corzonor’ debido a la influencia que ejercía en ella y a través de él el senador Corzo.

Aunque tanto Lizcano como Corzo, quien en 2010 se hizo famoso en todo el país por decir que el sueldo de un congresista no alcanzaba para pagar la gasolina de dos carros, han negado que hubiera existido algún tipo de injerencia del segundo en el manejo de esa entidad y de hecho el Consejo de Estado falló a favor del congresista en una demanda de tráfico de influencias relacionada con esa CAR, en el Norte de Santander político dan por descontada la relación. 

“Lizcano es de Corzo. Es algo así como la ficha de poner. El comodín de confianza, porque uno no dura más de 8 años en un cargo sino es de confianza para el político que lo ayuda”, le dijo a La Silla una fuente conservadora en Norte de Santander. Cuatro fuentes más de la región dieron una versión similar.

Lizcano es un ingeniero civil egresado de la Universidad Antonio Nariño, especialista en auditoría y estudios de impacto ambiental, y con maestría en desarrollo regional y planeación del territorio. 

Fue elegido en dos ocasiones (en el 95 y en el 2001) Alcalde de Pamplonita en Norte por el Partido Conservador y llegó a la Dirección de Corponor en 2007 luego de haber sido su subdirector desde 2005 y de haber pertenecido a su junta directiva cuando fue mandatario. 

En ese cargo se mantuvo hasta enero de 2016 cuando el pulso político por esa CAR se lo ganó a Corzo Gregorio Angarita, quién fue apadrinado por el gobernador de Norte, William Villamizar, los Cristo y el exgobernador de ese departamento Édgar Díaz.

Aunque como lo contamos en La Silla, con la designación de Iván Mustafá en la dirección del Fondo Nacional de Adaptación, Santos hizo una movida que lo dejó ganando principalmente a él, porque aunque le dio el cargo a un conservador se lo entregó a uno que es más de su cuerda que propiamente azul; con ese movimiento lo que queda claro es que por los menos en los demás puestos de esa entidad los conservadores siguen teniendo cabida. 
 
Precisamente el rol del Lizcano, aunque no es mediático, sí le abre espacio al grupo de Corzo, que desde que se quedó sin Corponor ha ido de capa caída y reclamando premios de consolación hasta dentro de su propio partido, en una entidad que tiene potencial político (manejará $7 billones entre 2012 y 2017 para mitigar los daños de la oleada de lluvias) y presencia en todo el país (hoy tiene proyectos en 1.052 de los 1.108 municipios del país).

Ahora solo falta que se oficialice el nombramiento, con él el ex de Corponor se reencauchará en Bogotá.

Soy Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga. En La Silla hago parte de la Unidad Investigativa y cubro el caso Uribe. Contacto: jprieto@lasillavacia.com Twitter: @jinethprieto