La candidatura se cayó, por ahora. Con seis votos ganó la mayoría en apoyo a la ponencia formulada en el Consejo Nacional Electoral que solicitaba la revocatoria del aval de Rodolfo Hernández a la Gobernación de Santander.
La causa fue la inhabilidad que le generaban tres sanciones de la Procuraduría acumuladas en su contra. Otros cuatro magistrados (el CNE citó a dos conjueces adicionales) votaron para que el excandidato presidencial siguiera en la contienda.
Pero más allá de los debates jurídicos, y de la posible resurrección legal de la candidatura, con Rodolfo enfermo hace semanas, y el crecimiento de sus contendores, esta decisión es un golpe político en sí mismo que abre un nuevo espacio en el panorama electoral de Santander.
Rodolfo Hernández va a dar pelea legal
Tras la decisión del CNE, Rodolfo publicó en su cuenta de Twitter que va a continuar la batalla legal para mantenerse en la contienda.
“Usaré todos los medios legales que tengo como ciudadano para seguir firme contra la politiquería y los corruptos que se tomaron el sistema, porque esta decisión de revocatoria fue eso, politiquera”, dice en su cuenta de Twitter.
Soy consiente del reto que asumí hace 9 años el día que decidí pasar de la crítica a la acción e incursionar en política, sabía que no sería fácil, sabía que como pienso y actúo iba a generar enemigos, trampas y batallas difíciles de sobrellevar, la de hoy es una de tantas.…
— Ing Rodolfo Hernandez 🇨🇴! (@ingrodolfohdez) September 28, 2023
Para tumbar la decisión antes de elecciones tiene dos cartas por jugar. La primera, presentar un recurso de reposición a la decisión del CNE a más tardar el próximo martes.
Si ese tribunal lo niega, la segunda carta de Hernández es tutelar la decisión. Si el juez de tutela fallara a su favor en tiempo récord, o le concediera una medida cautelar antes del 10 de octubre (día en el que la Registraduría inicia la impresión de tarjetones), aún podría aparecer en el tarjetón electoral.
Sin embargo, si le niegan la tutela, aún cuando Hernández podría apelar, la contrarreloj del día D jugaría en su contra y ya no sería una opción en el tarjetón.
Que su candidatura reviva vía judicial tiene gasolina detrás. Su campaña anunció hace unos días que busca defenderse de la sanción de la Procuraduría en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Y hoy, tras la decisión del CNE, recibió el empujón del presidente Gustavo Petro vía twitter.
Debo expresar mi desacuerdo con lo que está aconteciendo en el. CNE.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 28, 2023
Con el caso de Rodolfo Hernández, mi rival en la presidencial, se ha revivido la tesis de quitar derechos políticos por sanciones administrativas en abierto desacato a la sentencia de la CIDH que es de…
Como reveló La Silla el año pasado, el hoy director del Dapre, Carlos Ramón González, se movió para acordar el apoyo del presidente Petro a la candidatura de Hernández.
Así que el juez que revise la tutela tendrá, por un lado, el peso de la posición del presidente. Por otro, el de la procuradora general, Margarita Cabello, quien ha sido incisiva en la inhabilidad de Rodolfo para ser candidato a la Gobernación.
Las maquinarias quedan punteras
En todo caso, más allá del mapa jurídico, lo que más pesa hoy en la campaña de Rodolfo es su ausencia. Hace más de un mes que el exalcalde de Bucaramanga fue intervenido quirúrgicamente para tratarle un cáncer de colon.
A través de sus redes sociales ha mantenido su campaña a flote con videos pregrabados en los que, para un elector desprevenido, pareciera que Hernández sigue activo en la contienda tal y como siempre lo ha hecho: criticando a la clase política tradicional.
Y el equipo de Rodolfo mantiene en pie la versión de que el ingeniero se está recuperando satisfactoriamente y que pronto retomará las apariciones públicas. Por ejemplo, hoy en un foro sobre educación con los candidatos a la Gobernación en Bucaramanga, ese fue el mensaje oficial con el que su campaña excusó su ausencia.
Sin embargo, los efectos de su silencio han empezado a ser notorios en la contienda. En la encuesta de Atlas y La Silla Vacía, el favorito en lista de elegibilidad es el general retirado Juvenal Díaz Mateus, quien por primera vez aparece arriba.
Detrás, figura Héctor Mantilla. Esas dos son las campañas que tienen casas políticas tradicionales detrás.
El general Diaz tiene detrás a su familia, los Díaz Mateus. Su hermano, Iván, es el excongresista de la yidispolítica y su otro hermano, Luis Eduardo, es actual representante conservador. También está el clan Villamizar, liderado por el excongresista condenado por el carrusel de las notarías, Alirio Villamizar, y el representante uribista, Óscar Villamizar. Finalmente, otro engranaje es la maquinaria del senador liberal, Miguel Ángel Pinto, miembro del clan Tavera.
Mantilla cuenta con el respaldo del clan Aguilar (tanto Hugo Aguilar, como el exsenador investigado por corrupción Richard Aguilar y la estructura del gobernador Mauricio Aguilar), al polémico excongresista Fredy Anaya y por debajo de cuerda al senador liberal Jaime Durán.
Entre los dos, el más opcionado a morder el voto de opinión conservador y antipetrista que representa Rodolfo es Juvenal Diaz. Pero el electorado del excandidato presidencial también tiene voto de opinión movido por el discurso anticorrupción. Ahí, la pesca se abre a candidatos más alternativos como el diputado verde Ferley Sierra o Julián Silva.
De ahí que, tras conocerse la revocatoria, tanto Sierra como Silva se pronunciaron en medios haciendo un llamado a la unión de candidaturas independientes.
En cambio, tanto Juvenal Díaz, como Mantilla, se pronunciaron buscando enamorar al electorado de Hernández. Por un lado, afirmando que era mejor que él siguiera en la campaña. Por otro, invitando a los rodolfistas a votarles.
“Lo lamento por varias razones: es una persona que le ponía picante al debate electoral, es un excandidato presidencial y además ya lo estoy derrotando. Desearle al ingeniero Rodolfo, que su situación de salud se mejore”, dijo Díaz Mateus en Caracol Radio.
Mi postura ante la decisión del CNE de revocar inscripción de Rodolfo Hernández. pic.twitter.com/q30x5zNQIo
— Héctor Mantilla (@HectorGMantilla) September 28, 2023
Y aunque todos están hablando de su revocatoria, la campaña de Hernández sigue enmudecida con su ausencia.