Ciro Rodríguez, representante conservador de Norte de Santander. Foto: Redes sociales.

Durante el año preelectoral varios movimientos de la política nacional y regional le han pegado a la imagen del representante y a su fortín electoral. 

Este no ha sido el año del representante conservador de Norte de Santander Ciro Rodríguez pues, aunque es un año preelectoral, varios movimientos de la política nacional y regional le han restado tanto a su imagen como a la cohesión de su fortín electoral.

Aunque faltan varios meses para las votaciones y, como nos dijo un político conservador de la región, “la política es tan incierta. Todo mundo decía que (Juan Manuel) Corzo se iba a quemar por lo de la gasolina (dijo que el sueldo de congresista no le alcanzaba para tanquear) y salió de 15 entre los 19 senadores del partido”, hoy tiene cuesta arriba el camino para hacer campaña el otro año.

Estos son los cinco hechos que lo tienen así:

1

Odebrecht lo pone en duda

Ayer la Fiscalía anunció que compulsará copias a la Corte Suprema de Justicia para que investigue a cinco congresistas porque, según ella, tiene nuevas evidencias que los vinculan al caso de Odebrecht. Uno de ellos es Rodríguez que, según la Fiscalía, hay pruebas que recopilaron indican que habría incurrido en presunto tráfico de influencias.

Aunque la Fiscalía no dio detalles sobre lo que encontró y de qué modo podría inculpar a Ciro, es el único congresista de Norte de Santander de quien compulsó copias (no lo hizo con el senador Manuel Guillermo Mora ni el representante Alejandro Carlos Chacón, que también han sido mencionados). Y eso lo convierte en el foco de atención sobre Odebrecht en el departamento.

Dos diputados y un político conservador de Norte le dijeron a La Silla que la incertidumbre que puede generar el hecho de que esté investigado, le puede restar puntos a la hora de hacer alianzas para la campaña.

“La gente lo piensa dos veces antes de meterse con un candidato cuestionado porque ‘para qué le hacemos fuerza si en cualquier momento lo pueden bajar del cargo’”, dijo uno de los diputados.

A su favor, Ciro tiene que es de Ocaña siempre ha hecho política allí, por lo que su interés en que se hiciera la vía Ocaña – Gamarra (por la que Odebrecht pagó coimas para que le dieran el contrato), tiene como explicación su gestión por la región que representa.

Precisamente desde que fue mencionado ha asegurado que desde que llegó a la Cámara hace 12 años ha abogado por ese corredor vial, y por eso hoy el golpe no es tan fuerte más allá de esa duda de los políticos locales.

Pero si la Corte Suprema avanza en la investigación y muestra pruebas de otro interés, su campaña podría quedar todavía más golpeada.

 
2

Wilmer Carrillo se le mete al rancho

Como contó La Silla, Ciro ha sido tradicionalmente el único dueño de los votos de la provincia de Ocaña en Norte de Santander, incluyendo el Catatumbo. Sin embargo, desde las locales de 2015 el representante de La U Wilmer Carrillo le ha ido ganando terreno (puso un diputado de esa subregión) y el próximo año le va a pelear ese fortín.

Inicialmente Carrillo quería saltar al Senado y que su diputado Wilmer Guerrero fuese su fórmula a la Cámara, por lo que empezaron a moverse desde finales del año pasado. Durante varios meses hicieron correría por los municipios de provincia vendiendo esa idea así como la de “renovación política”, con lo que se le metieron al rancho a Ciro.

Aunque finalmente Carrillo se queda en la Cámara, su idea de fortalecerse en la provincia de Ocaña sigue en pie, y con la precampaña sí abonó terreno para ganarle espacios al representante conservador.

Además, tres políticos de Norte, dos de ellos de grupos políticos que le compiten a Ciro, le dijeron a La Silla que el anuncio de la Fiscalía es munición para quienes vayan a buscar votos en esa provincia.

“Hoy en día el tema más sonado es la corrupción y al que medio esté relacionado con eso lo van a querer ‘mochar’ por ese lado. Esto (caso Odebrecht) va a ser un caballito de batalla el otro año”, dijo uno de los dos opositores.

 
3

Su alcaldesa anda enredada

Al representante le ha tocado enfrentarse a una convulsión política en el municipio que más le pone votos: Ocaña. La Alcaldesa de ese municipio, Miriam Prado, quien fue su candidata en 2015, está siendo investigada por la Fiscalía y la Procuraduría por presuntamente haber violado el régimen de inhabilidades al darle contratos a uno de sus aportantes de campaña y sin que cumpliera los requisitos.

Como la investigación la tuvo tres meses en la cárcel y simultáneamente el municipio estaba en campaña para revocarla, la crisis política se agudizó y a Ciro le cobraron esa inestabilidad administrativa.

Aunque Pardo ya volvió a gobernar y la revocatoria fracasó (no pasó el umbral por mil votos), las investigaciones siguen y en cualquier momento pueden reventar, lo que deja otra incertidumbre sobre el representante y su músculo electoral.

 
4

Su grupo político está dividido

Alrededor de la crisis en Ocaña por la alcaldesa Miriam Prado, el grupo político de Ciro se dividió. Como lo contó La Silla, la alcaldesa incumplió compromisos de campaña con varios políticos y empresarios del grupo de Ciro y, como ellos la respaldaron por instrucción del representante, se pelaron.

Esa división se agudizó en la campaña a la revocatoria, que muchos de ellos promovieron mientras que el representante siguió apoyando a la Alcaldesa y promovió la abstención.

Según dos políticos de Ocaña, a pesar de que la revocatoria ya naufragó, el grupo aún no supera del todo sus diferencias. Llos que están heridos con la Alcaldesa siguen distantes de ella y de Ciro, y el anuncio de la Fiscalía puede quitarle fuerza a sus iniciativas para volverlos a alinear en su apoyo.

 
5

Su maquinaria quedó herida en Cúcuta

Según un senador y dos diputados del departamento, el próximo año representante no va a tener la gasolina que tuvo en 2014 en Cúcuta, la ciudad con más electorado en el departamento y que la puso 13 mil de sus 49 mil votos.

“En Cúcuta el que le puso los votos fue Edgar Díaz (exgobernador) y como ahora está en Cambio Radical y el compromiso con Vargas Lleras es ponerle votos a (Hernando) Angarita, ya no lo va a apoyar”, dijo una de esas fuentes.

Aunque Ciro tiene a su hermano Leonel Rodríguez como Secretario de Desarrollo del departamento, y por esa vía podría mover contratistas para que lo voten, no es claro que eso logre compensar los votos que le pouso Díaz en las elecciones pasadas.

Y si pierde fuerza en Cúcuta necesitaría sacar muchos más votos en Ocaña, algo difícil dada la ruptura de su grupo y la creciente fuerza de Carrillo.

Además, como el otro representante conservador Juan Carlos García salta al Senado, Ciro deberá arrastrar solo la lista porque hasta ahora no hay nadie en el sonajero conservador que tenga el fortín electoral para sacar más de 20 mil votos, que sumados a la base de Ciro que en promedio es de 40 mil, completen los necesarios para tener al menos una curul.

 

Cubro política menuda en los santanderes y conflicto en la frontera colombovenezolana. Soy comunicadora social con énfasis en periodismo en la Universidad Autónoma de Bucaramanga. En 2015 gané el premio de periodismo regional Luis Enrique Figueroa Rey, y en 2019 y 2020 el premio de periodismo regional...