Hace casi un año, el departamento de Estado de Estados Unidos le negó a Hollman Morris su visa para ir a estudiar a Harvard al Programa Nieman, que recibe periodistas de todo el mundo. Luego de que las ONG de Estados Unidos y de Colombia se movilizaron a su favor, la Embajada le dio un ‘waiver’ y el director de Contravía finalmente pudo aterrizar en Cambridge y tener su año Nieman. Pero nunca se supo cuál fue la historia detrás de esa reversa.

Sin embargo, en la última edición de ReVista, la publicación de la Universidad de Harvard sobre América Latina, que este mes gira sobre el periodismo latinoamericano, Bob Giles, el curador del Programa Nieman, cuenta que él llamó a los compañeros de Juan Manuel Santos, quien había sido Nieman en 1988, para que contactaran a su ex compañero de clase y hablaran a favor de Hollman. Y que eso hicieron. “El esfuerzo colectivo funcionó”, dice Giles en su artículo, quien también reconoce la gestión de las ONG y de editoriales de periódicos.

No es claro si Santos, que ya había sido elegido Presidente, hizo la ‘llamadita’, pero del artículo se concluye que Giles considera que eso ayudó. Con lo cual, el nuevo presidente reversó lo que en los círculos uribistas se consideró en su momento un triunfo contra un periodista al que el expresidente Uribe había cuestionado públicamente varias veces por sus entrevistas a las Farc.