Pedro Flórez es el único senador del Pacto Histórico en el Atlántico, fortín petrista en las elecciones presidenciales del 2022. Sin embargo, Flórez está más alineado con su clan familiar, los Torres, que militan en el partido Liberal y La U, que con la coalición de partidos de izquierda. 

Eso ha quedado en evidencia en las elecciones regionales. Concretamente en la puja por la Gobernación del Atlántico. Allí el Pacto Histórico anunció su adhesión a Alfredo Varela, candidato de la Alianza Verde. No obstante, Flórez no se ha sumado a ese apoyo. 

Según le dijo a La Silla Vacía el senador primíparo, no fue tenido en cuenta en la decisión de adhesión a Varela y que ahora está buscando conceptos jurídicos para ver si puede dejar en libertad a los integrantes de su grupo sin que incurran en doble militancia. “No se me tuvo en cuenta, no se me llamó, no se me preguntó. Yo no puedo apoyar una decisión de la que no fui partícipe, por ejemplo, ¿bajo qué acuerdo programático se hizo esa adhesión?, yo no sé”, dijo Flórez. 

De hecho, todo apunta a que el apoyo aún no declarado de Flórez está con el rival del candidato del Pacto en Atlántico, Eduardo Verano, quien está apoyado por los miembros del clan Torres. Además del clan Char, según el propio Verano. El principal alfil de Flórez en la izquierda del Atlántico, Orlando de La Hoz, le hará campaña a Verano, como se lo confirmó a La Silla Vacía. 

Este es solo un episodio de los choques que han tenido los congresistas petristas de Atlántico y que reflejan sus alianzas contradictorias. Flórez lleva varios enfrentamientos con Agmeth Escaf, principal promotor del apoyo del Pacto a Varela, y cercano a la primera dama, Verónica Alcocer. En cambio, Flórez, quien llegó a la lista de Senado del Pacto por el apoyo del polémico empresario Euclides Torres a la campaña de Petro, se ha movido alineado con su clan familiar, aunque él lo niega. 

Llegó al Pacto Histórico, pero es de los Torres 

El empresario Pedro Flórez llegó al Pacto Histórico a través del exsenador Armando Benedetti, que tenía relaciones políticas y económicas con los Torres desde hacía una década. Benedetti le cedió su cupo en la lista cerrada del Pacto a Senado, y Flórez se eligió congresista por su posición privilegiada en la lista. 

El clan Torres fue el único clan tradicional del Atlántico que apoyó a Petro desde primera vuelta y uno de sus integrantes, el empresario Euclides Torres, está salpicado como uno de los posibles financiadores irregulares de la campaña. La Silla Vacía reveló un video en el que Torres celebra en el apartamento de Petro su triunfo presidencial.

El senador Pedro Flórez ha negado ser ficha del clan Torres en el Pacto, pero hasta ahora se ha mostrado políticamente más cercano a su familia que al Pacto. Al interior del Pacto lo ven como una ficha de los Torres, como ha expresado públicamente el representante Escaf y otros militantes. 

Esa cercanía se vio el año pasado, en agosto, cuando el senador Flórez invitó a Barranquilla a la entonces ministra de Deporte, María Isabel Urrutia. La agenda duró alrededor de 12 horas, y la ministra estuvo acompañada de integrantes del clan Torres, como el representante liberal Dolcey Torres y la diputada de La U Karina Llanos Torres, esposa de Flórez. 

En contraste, no fueron invitados el representante del Pacto Agmeth Escaf ni al entonces diputado de Colombia Humana Nicolás Petro, hijo del presidente. 

Frente a ese hecho, el senador Flórez dice que “no es cierto que yo invité a la ministra, es todo lo contrario, la ministra me invitó a mí e invitó a esas personas”. Dijo eso a pesar de que en ese entonces, en un trino, se jactó de convocar a la ministra Urrutia a una reunión en la que estuvieron el alcalde de Barranquilla, la gobernadora del Atlántico y Dolcey Torres. Flórez dice que se refería solo a esa reunión y no a toda la agenda. 

Otra muestra de que la agenda de Flórez está alineada con la de los Torres fue la creación de la Comisión Accidental del Canal del Dique, que se llevó a cabo en Santa Lucía, Atlántico. Esa fue una comisión que presidieron, y gestionaron conjuntamente, Flórez y el representante Torres. 

Flórez dice que fue una “coincidencia” que ambos presidieran la Comisión. “Cuando nos damos cuenta coincidencialmente que las dos comisiones están propuestas, lo que decidimos fue lo lógico, ¿cómo vamos a hacer ir a los mismos funcionarios al mismo tema, al mismo lugar, dos veces?, hagamos una sola cosa y nos articulamos”, dijo.

Lo cierto es que esa comisión causó disgustos en el Pacto porque Flórez terminó trabajando con su familiar y congresista liberal, y no con la bancada del Pacto. De hecho, durante la comisión el representante Escaf cuestionó la organización y salió furioso del evento. 

“Me acabo de retirar de la Comisión Accidental. No estoy de acuerdo en cómo el senador Pedro Flórez coordinó esto sin incluir a las comunidades que hoy sufren y esperan que no actuemos como los anteriores mandatarios”, dijo Escaf, atacando a su compañero de bancada. 

Esas tensiones ahora aterrizan en lo electoral. Mientras el Pacto adhirió a Alfredo Varela, candidato de la Alianza Verde; Flórez aún no toma decisión oficial y su familia y alfiles se mueven por el exgobernador Eduardo Verano, del Partido Liberal. 

Flórez espera, su alfil se mueve con Verano

En agosto, el Pacto Histórico firmó un documento de adhesión a la candidatura de Alfredo Varela a la Gobernación del Atlántico. El documento tiene la firma de Eduardo Noriega, representante de Colombia Humana y mano derecha en lo político de Petro. 

Semanas después, en una asamblea del Pacto Histórico, el representante Escaf, uno de los principales impulsores de esa movida, dejó en claro ese apoyo a Varela e hizo una aclaración, que pareció una indirecta a Flórez. 

“Apoyamos la candidatura de Alfredo Varela, no de Eduardo Verano, Alfredo Varela. No puede haber nadie fuera del orden de estos partidos que firman el acuerdo trabajando para otras candidaturas, ni de frente, ni por debajo de la mesa”, recalcó Escaf.

Flórez no estuvo presente en ese evento, y pretende dejar a la militancia en libertad porque no fue tenido en cuenta para la decisión. Su familia, incluida su esposa Karina Llanos Torres (diputada saliente de La U), ya están haciendo correrías con el exgobernador Verano. 

La diputada y esposa de Flórez, Karina Llanos (de blanco a la izquierda)

Pero no solo es su familia. El principal alfil de Pedro Flórez en las bases de la izquierda, Orlando de La Hoz, se moverá con Verano, como se lo confirmó a La Silla Vacía. 

De La Hoz es un antiguo militante de izquierda, hizo parte del M-19 y lidera el movimiento Juntos Llegamos. Durante la campaña a Congreso, fue de La Hoz quien acercó a Flórez, sin antecedentes en la izquierda, a las bases populares. Ha sido un alfil incondicional del senador, que lo acompaña a reuniones clave y a marchar a favor del gobierno.

Orlando de La Hoz (camisa roja y sombrero blanco) y Pedro Flórez (camisa blanca y gafas oscuras).
Pedro Flórez (camisa de la selección Colombia), Orlando de La Hoz (camisa azul y gorra amarilla), Dolcey Torres (de blanco en el sillón verde) y la entonces ministra María Isabel Urrutia (camisa de la selección Colombia).

“Ya definimos internamente. Próximamente, vamos a acordar un acto público de adhesión al doctor Verano”, dijo de La Hoz. Él puede declarar ese apoyo sin temor a ser sancionado porque su movimiento, Juntos Llegamos, no tiene personería jurídica. 

Otra persona cercana a Flórez en el Pacto también se ha mostrado reacia a que el apoyo del Pacto a Varela obligue a la militancia a sumarse a ese candidato. Se trata de la cabeza de lista a la Asamblea del Atlántico, Alejandra Moreno. 

En respuesta a un trino con el documento de adhesión del Pacto a Varela, Moreno respondió: “La adhesión no es vinculante ni obligatoria para la militancia del Pacto Histórico… La militancia del Pacto Histórico sigue estando en libertad de apoyar a quien desee”. 

Moreno también milita en la izquierda hace varios años, y en 2021 fue miembro de la Junta de Coordinación Nacional de Colombia Humana, como enlace en comunicaciones. En las elecciones a Congreso trabajó en el equipo de Flórez, y desde entonces han estrechado relación. 

Al interior del Pacto, ella es vista como ficha de Flórez. Cuando se conoció que ella sería la cabeza de lista a la Asamblea, cuatro candidatos renunciaron a su aspiración. En el comunicado de renuncia se refieren a Moreno como “funge como miembro militante de Colombia Humana, pero en la práctica participa y trabaja como asistente del senador Pedro Flórez de la casa política de los Torres del Partido Liberal incurriendo en doble militancia”. 

El senador Flórez niega ser parte del clan Torres y dice que “es un tema que siempre va a ser sujeto de opiniones y de rumorologías, ese tipo de vínculos tan estrechos, como son los familiares, difícilmente pueden desligarlo a uno de eso. Y son aprovechados y alimentados por los adversarios políticos”. 

Flórez dice que las movidas De La Hoz y Moreno han sido propias, y no influenciadas por él. En todo caso, los triunfos de Flórez en esta contienda serán más vistos de los Torres que del Pacto.

Soy el periodista que cubre las movidas de poder en el Caribe y a los partidos Conservador y Cambio Radical. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad del Norte. Trabajo en La Silla Vacía desde el 2019. Participé en la antología "Diez años son nada, antología de la Cola de...