Siga la pista: los hechos que no se podrá perder esta semana
![]() |
---|
Foto: Juan Carlos Arroyo, La Silla Vacía. |
Tiene que suceder algo muy extraordinario para que la aprobación del referendo reeleccionista en la plenaria del Senado se caiga del podio de las noticias más importantes del año. El referendo pasará sobrado, pero se espera un interesante debate previo, como lo serán las explicaciones ante la Comisión Primera del Senado sobre las “chuzadas” por parte del director del DAS. Rafael Pardo en La Silla Vacía y Samuel Moreno en la “silla de regañados” del Concejo completan el panorama político de la semana.
Estos son algunos de los hechos más importantes:
Rafael Pardo en La Silla Vacía
Este lunes 11 de mayo, a las 3:00 p.m., estará el precandidato presidencial por el Partido Liberal, Rafael Pardo Rueda, respondiendo las preguntas que los usuarios de La Silla Vacía le hagan vía chat. También, los que quieran, podrán enviar sus preguntas a Pardo vía correo electrónico a ocupa@lasillavacia.com, Facebook o Twitter.
Referendo a votación
Después del debate de siete horas que tuvo el referendo reeleccionista en la plenaria del Senado el pasado jueves, la iniciativa popular tendrá su cuarto y último debate en esta corporación. El martes o miércoles se votará la aprobación del texto modificado de la siguiente manera: “Quien haya sido elegido a la Presidencia por dos periodos constitucionales podrá ser elegido para otro período”. La bancada opositora ya se opuso al referendo y algunos como los del Polo Democrático Alternativo han llamado a los colombianos para que no salgan a votarlo. No obstante, el texto que se prevé será aprobado abrumadoramente, tendrá que superar varios obstáculos antes de que el Presidente Álvaro Uribe repita mandato: el sí de la Corte Constitucional, los tiempos de la Registraduría y las restricciones de la Ley de Garantías…
¿Y el referendo del agua entonces qué?
Otro de los referendos que tendrá pantalla esta semana es el del agua. El representante a la Cámara, Germán Navas Talero, ya pidió hundirlo. El vocero del Comité Promotor del Referendo por el Derecho al Agua, Rafael Colmenares Faccini, también apeló el texto aprobado en la Comisión Primera de la Cámara, ya que considera que se le cambió la esencia al mismo. “El aprobado no sólo sustituye al original, sino que es radicalmente contrario”, asegura Colmenares. La plenaria de la Cámara deberá pronunciarse esta semana frente a este caso y decidir si el reglamento interno del Congreso permite aprobar un proyecto de referendo diferente al avalado por las firmas de los ciudadanos.
Seguridad de las ciudades
Las pandillas, los combos y los sicarios que azotan las principales ciudades capitales serán discutidos el miércoles 13 de mayo en la Comisión Primera de la Cámara. La citación hecha al Ministro de Defensa, Juan Manuel Santos; al director de la Policía Nacional,Óscar Naranjo y al director del DAS, Felipe Muñoz, buscará que los funcionarios expliquen por qué han aumentado las cifras de homicidios en las ciudades capitales y qué están haciendo para contrarrestar esta oleada criminal.
Cumbre Presidente-Cortes y debate en el Congreso por “chuzadas” del DAS
El Presidente Uribe invitó a los presidentes de las altas cortes a Palacio este lunes para responderles sus preguntas sobre los seguimientos ilegales del DAS. También se discutirá el tema este martes a las 10 de la mañana en la Comisión Primera del Senado. Los senadores del Polo Democrático Gustavo Petro y Parmenio Cuellar, citaron a Fabio Valencia Cossio, Ministro del Interior y de Justicia y a Felipe Muñoz, Director del DAS, para que rindan un “Informe parcial sobre las interceptaciones, seguimientos hechos por el DAS a miembros del Poder Judicial, de la oposición política y de la prensa libre”. ¿Habrá chispas entre los “chuzados” y los representantes de la “inteligencia”?
Samuel al banquillo por su propio partido
El concejal de Bogotá Wilson Duarte del Polo Democrático citó a una audiencia el próximo martes en donde con caricaturas en mano denunciará cómo Samuel Moreno ha cedido el poder de la ciudad a los grandes contratistas.