Aunque el plazo para inscribir candidatos a la presidencia se acaba hoy, Clara López todavía no ha decidido quién será su fórmula vicepresidencial. Por eso ahorita en la Registraduría inscribirá a Sandra González, la directora financiera del partido, y se tomará la semana entrante -en que todavía puede hacer cambios- para definirlo en calma.

Primero, porque la crisis cardiaca que sufrió hace una semana Carlos Romero -el directivo del Polo y esposo de la candidata presidencial del Polo– frenó el proceso de selección. Y segundo, porque el Polo todavía está intentando concretar una alianza con la Unión Patriótica y otros sectores de la izquierda y de los movimientos sociales, aunque tampoco descuenta terminar escogiendo una fórmula de dentro del partido.

A una decisión similar llegaron Aída Avella y la UP esta mañana, cuando -como contó La Silla- inscribieron como fórmula a Jahel Quiroga, la persona que ha liderado muchas de las demandas de los sobrevivientes y familiares de las víctimas de ese partido. Y es también una jugada similar a la que usó Antanas Mockus hace cuatro años, inscribiendo Liliana Caballero -su mano de derecha de toda la vida- mientras se concretaba la llegada de Sergio Fajardo a los verdes.

Tanto el Polo como la UP han venido reuniéndose con otros sectores del centro como algunos verdes o integrantes de Pedimos la Palabra y de los movimientos sociales como el Congreso de los Pueblos y el movimiento indígena de Feliciano Valencia, tanto todos juntos como por separado, para explorar posibles acuerdos.

Hasta el momento no hay ningún resultado concreto y es muy difícil que se dé antes de las elecciones al Congreso el domingo, por lo que todos esperarán a ver qué sucede en las urnas y retomarán las conversaciones el lunes. Tendrán hasta el viernes 14 para concretar una alianza.