Gobierno y maestros alcanzaron acuerdo; se levanta el paro. Consiguieron resolver los tres puntos en discusión: salud, mejoras salariales y evaluación docente.
Fin de las manifestaciones por el paro de maestros Foto:Daniel Reina
Alumnos de varios colegios del país que se estaban viendo afectados por el paro de maestros que comenzó el pasado miércoles, podrán regresar a clases luego de que la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) decidió ponerle fin a la suspensión de actividades.La ministra de Educación, María Fernanda Campo, a través de un comunicado, anunció que se creará “una comisión de trabajo integrada por el Ministerio de Educación nacional y Fecode para definir los criterios del nuevo modelo”. Por Twitter, Campo señaló que se ha “logrado un acuerdo con Fecode que abre una nueva etapa en las relaciones entre el Gobierno Nacional y el magisterio”. “Iniciamos con Fecode un camino para la formulación de un nuevo modelo de evaluación docente más moderno y pertinente”, agregó en otro trino. Fecode venía estudiando un documento con los temas de discusión y la hoja de ruta para solucionar los problemas que motivaron el paro. Principalmente, las partes discutían tres puntos: la nivelación salarial de educadores, la mejora en el servicio de salud que reciben y la eliminación de la evaluación por competencias que deben presentar los maestros para ascender en el escalafón. Sobre este último punto, el más complicado, la ministra Campo aseguró que acordó con Fecode “un nuevo modelo de evaluación adecuada para alcanzar los objetivos de excelencia educativaque se ha puesto el país y que dignifique la profesión docente”. Señaló que esa evaluación debe ser “integral, multidimensional y pertinente”.
Acuerdos y promesas
Sobre el tema de nivelación salarial, el comunicado emitido por Campo señala que acordaro “iniciar un plan de nivelación salarial para nuestros maestros que se hará efectivo a partir de este mismo añoy con el cual se mejoran las condiciones económicas del magisterio”. A renglón seguido, aseguró que el compromiso es trabajar para obtener más recursos que permitan fortalecer la calidad educativa del sector. Y sobre el tema de salud señaló, que se han comprometido a “fortalecer las acciones jurídicas, financieras y administrativas para obligar a las instituciones prestadoras del servicio y a la Fiduprevisora a prestar el servicio de salud de calidad y oportuno que merecen nuestros maestrosy sus familias”. Por su parte, Jairo Arenas, ejecutivo de Fecode, señaló que “llegamos a acuerdos en los tres puntos en los que había discordia. En el tema de la evaluación, por ejemplo, el Gobierno se compromete a que en el 2014 se hará la última evaluación de competencias mediante la reglamentación actual y se generará un nuevo modelo de ascenso para los maestros”. Igualmente, Arenas aseveró que esta organización gremial “hará una invitación a todas las secretarías de educación del país para que encuentren mecanismos adecuados para reponer el tiempo de clase que perdieron los estudiantes”.?
Maestros reanudan actividades
En la rueda de prensa, en la que se hizo el anuncio de levantamiento del paro, estuvieron además Luis Grubert Ibarra, presidente de Fecode, y el ministro de Trabajo, Rafael Pardo. Con la decisión, Fecode informó que los maestros retomarán este lunes sus actividades normales en todo el país que se habían visto afectadas desde el miércoles. El paro de educadores, que coincidió el jueves con el Día del Maestro, motivó la realización de varias marchas en distintos puntos del país para exigirle al Gobierno soluciones.