Uribe Total

Desde que se creó La Silla Vacía, Álvaro Uribe ha sido el principal protagonista de las noticias. A pocos días de que termine su mandato, recopilamos las historias que importan como una forma de archivar toda la información que hay sobre el presidente que gobernó Colombia entre el 2002 y el 2010.

BALANCE DE GESTIÓN
El agradecimiento a Uribe en cifras >>
Hasta el final, Uribe, el camorrero >>
Top de funcionarios investigados en el gobierno de Uribe >>
Top de Uribe en los Consejos Comunales >>
CIRCULO INTERNO
Esta es la genealogía de la palma en el gobierno de Álvaro Uribe >>
Los recicladores encuentran un competidor inesperado en el negocio de la basura: los hijos de Uribe >>
Luis Carlos Sarmiento Angulo: el oráculo más rico del Presidente Uribe >>
El kínder anticíclico >>
La sombra del Presidente >>
Alicia en su palacio >>
CONFIANZA INVERSIONISTA
Orinoquía: una colonización a punta de Agro Ingreso Seguro >>
Los transportadores de carga tienen razón: Colombia es uno de los sitios del mundo donde la gasolina es más cara. ¿Por qué? >>
Tomás y Jerónimo Uribe no son los únicos afortunados que accedieron a las zonas francas. La Silla Vacía analiza los mitos alrededor de esta figura >>
Los nuevos impuestos afectarán a los “nuevos ricos” porque los de siempre ya están blindados >>
Porque “la palabra del paisa vale oro”, el Gobierno está maniatado para desmontar las gabelas tributarias que ya otorgó >>
Uribe impone otro récord: 28 concesiones portuarias en seis años >>
Palma, ingreso seguro >>
Min Agricultura le echa más leña al fuego: tramita la ley de reforestación comercial >>
Estos son los 51 beneficiarios de Agro Ingreso Seguro que aportaron a campañas de Uribe >>
Drummond, Cerrejón y Colombiana de Combustibles: las empresas ‘consentidas’ de la frontera con Venezuela >>
Nuevo mapa de ríos de Colombia: de macroproyectos y otros cauces >>
Tumaco, con menos palma y mal con tanta coca >>
Estas son las 15 familias que están en boca de todos en el Congreso por los subsidios millonarios de Agro Ingreso Seguro >>
Las tierras de la posguerra: los nuevos dueños de los Montes de María >>
ELECCIONES
¿Está empollando el presidente Uribe una denuncia por intervención indebida en política? >>
Así funcionó el engranaje uribista en la primera vuelta >>
Familias en acción: más subsidios, más votos >>
El gobierno está detrás de un nuevo fortín político: la universidad pública >>
ESCÁNDALOS
El gringo ‘chuzado’ >>
“Estamos como en la casa del Gran Hermano” >>
La Sala Disciplinaria de la Judicatura, ¿otra estrategia para salvar a los parapolíticos? >>
‘Falsos positivos’: la indignación oficial es un canto a la bandera >>
Lo que se juega el Gobierno en el juicio del ex director del DAS Jorge Noguera >>
Procurador tumba teoría del Gobierno de ‘manzanas podridas’ en el DAS >>
Crónica del ‘falso positivo’ de Facebook en nueve episodios >>
¿Apoyaron los paras la campaña de Uribe en 2002? >>
Los otros chuzados: “las organizaciones opositorias frente a las políticas gubernamentales”. >>
Una de las cooperativas de palma entregadas por Macaco para reparar a sus víctimas recibió dinero del Plan Colombia. >>
¿Tuvo que ver la directiva sobre recompensas del ex ministro Ospina con los falsos positivos? Vea el documento completo. >>
Bernardo Moreno, Escándalos tras Escándalos >>
Discurso que acusa, ¿DAS que chuza? >>
El Palacio investigado: Pacho Santos entre los llamados por la justicia >>
La Silla Vacía desclasifica el rompecabezas sobre los falsos positivos >>
Operación Bautizo: la historia detrás del nombre de las operaciones criminales del DAS >>
En el proceso de Sabas Pretelt, Uribe y el Procurador también se juegan la cabeza >>
Este es el artículo del ‘Washington Post’ que enreda al hermano de Uribe >>
Tras conocerse las grabaciones que revelan sus conversaciones con DMG, Alfázar González cayó en desgracia >>
María del Pilar Hurtado, Jorge Alberto Lagos y Fernando Tabares: estas son sus historias antes de llegar al DAS >>
ESTILO DE GOBIERNO
“¡Respeten a los Jueces!”: Relatora Especial de la ONU para la Independencia Judicial >>
Viaje al ‘furibismo’: la pasión por Álvaro Uribe Vélez >>
Uribe defiende a sus funcionarios desprestigiando a la justicia >>
El caso de Manuel Cepeda y la desobediencia de Uribe y sus aliados >>
Uribe: “El Estado de Opinión es la fase superior del Estado de Derecho” >>
El último incidente entre la UIAF y la Corte Suprema es solo el capítulo más reciente de una pelea que arrancó en 2006 >>
Lo que le falta conquistar a Uribe >>
“Uribe es una muestra patente de la superviviencia turbayista” >>
“Coacción insuperable”: el término que utiliza estratégicamente el Presidente para justificar a parapolíticos >>
Según la última encuesta, la corrupción agrieta el teflón uribista >>
Uribe, el representante del pueblo ante sí mismo >>
¿Una segunda ‘Donbernabilidad’?: las dos versiones sobre la tregua de las bandas en Medellín >>
Los poderosos sostienen a Palacio >>
Después del ‘show’ mediático del Gobierno, nada cambia en la emergencia social >>
Cae cotización de la U: el partido vale menos hoy que hace tres años >>
INICIATIVAS DE GOBIERNO
Sin remedio >>
El gobierno dejó pasar las vacas gordas sin hacer las carreteras que ahora vende como salvavidas a la crisis >>
El Plan Obligatorio de Salud: antes no; ahora, tampoco >>
La otra cara del Programa de Protección del Gobierno >>
El gobierno anda tras la playa ‘modelo’ de Cartagena >>
¿Qué busca el Gobierno con la declaratoria de emergencia social en salud? >>
Los decretos de emergencia social: una reforma al sector salud por la puerta de atrás >>
Estudiantes-informantes: una jugada del Presidente contra Sergio Fajardo >>
El afán de los últimos días de Uribe >>
Colombia recibe un premio por ser el país de América Latina que más reformas ha hecho para facilitarle la vida a las PYMES. Así lo logró >>
Aeropuerto Bicentenario: otro sueño de Uribe que podría quedar en el aire >>
Expertos critican bases técnicas de proyecto de sanción de dosis personal. >>
Este es el plano del Gobierno para solucionar la crisis de vivienda >>
Las medias verdades de Valencia Cossio frente a la reforma política >>
Leyla Rojas, la Viceministra del Agua, ahora es también la bolsa de empleos del gobierno >>
Mientras crea impuestos en la emergencia, el Gobierno tiene en el congelador dinero para la salud >>
POLÍTICA DE JUSTICIA TRANSICIONAL
Paranoia de Uribe con CPI enreda la Ley de Víctimas >>
Con el argumento de que ponía en riesgo la Seguridad Democrática y la inversión social, el Gobierno hundió la Ley de Víctimas >>
Los nueve obstáculos para llegar a la verdad de los paras extraditados >>
‘Olivo Saldaña’, el testigo de siempre de la Farc-política >>
¿Para quién se desmina?: el caso de Bajo Grande, Bolívar >>
¿Por qué quiere el Gobierno prorrogar la Ley de Justicia y Paz? >>
Operación Restitución ¿Fracaso del gobierno de Uribe? >>
POLÍTICA ECONÓMICA
Uribe II se está gastando parte del presupuesto de Uribe III o de su sucesor >>
Lo que sube y lo que baja en el Presupuesto del Gobierno >>
La encrucijada de Ecopetrol >>
Los impuestos de la emergencia social: una conquista de los gobernadoresLos impuestos de la emergencia social: una conquista de los gobernadores >>
El déficit fiscal que le queda al sucesor de Uribe >>
Gerardo Cajamarca y Marino Córdoba: la cara del lobby anti-TLC en Estados Unidos >>
POLÍTICA INTERNACIONAL
El embajador Brownfield promueve en Colombia una política declarada por E.U. un fracaso en Afganistán >>
Chávez y Uribe: un novelón de peleas y reconciliaciones >>
Las bases de la paranoia: ¿Es justificado el miedo de los vecinos? >>
Así se tituló el final de Unasur >>
Inmunidad a militares de E.U.: ¿Fuera de base? >>
Así quedó el acuerdo de las bases: tan elástico que cabe todo >>
A veces la diplomacia es útil. Así lo demostró el canciller Jaime Bermúdez con el tema Ecuador >>
La Silla Vacía publica el concepto del Consejo de Estado sobre el acuerdo de las bases con EE.UU >>
La cuenta de cobro de Venezuela >>
Menos dinero y más restricciones en el Plan Colombia 2010 >>
Los documentos de la ayuda gringa: menos plata y armas, inversión social más localizada >>
POLÍTICA SOCIAL
Colombia sigue con hambre >>
El gobierno de Álvaro Uribe no sabe si hoy hay más o menos pobres que en el 2006 >>
Divide y vencerás >>
La Consulta Previa: farsa multicultural >>
Uno de éstos no es como los otros: Colombia va en contravía del continente en la sanción de la dosis personal de drogas >>
La crisis de la universidad pública. De la carrera séptima al Senado >>
REELECCIÓN
Abracadabra: detrás de la propuesta de la inmunidad parlamentaria está la solución mágica a varios males del Gobierno >>
Uribe llega a Estados Unidos en medio de advertencias de no volverse como Hugo Chavez >>
Las historias detrás del relevo masivo en las cárceles colombianas >>
En época preelectoral el Gobierno aprueba Conpes a la medida de los concejales. ¿Qué hay detrás?En época preelectoral el Gobierno aprueba Conpes a la medida de los concejales. ¿Qué hay detrás? >>
Los medios extranjeros rechazan cada vez más la idea de ‘Uribe III’ >>
Cristianos se escribe ahora con U >>
A Uribe no le va tan bien como dicen: el otro lado de la encuesta de Datexco >>
Alirio Villamizar, otro eslabón en la ‘compra’ de la reelección >>
Evidencias de que Uribe sí quiere la reelección >>
Como los colombianos olfateaban, el Senado aprobó el referendo. Estos fueron los pormenores del debate y la votación. >>
Más pesos que contrapesos: así ha cambiado el balance de poderes con la reelección >>
¿Arranca la Tony-política? >>
Cada quien tiene su palacio >>
Cubrimiento en vivo del trámite del proyecto de ley del referendo por Twitter >>
Todas las carreteras conducen al referendo >>
Exclusiva: el Presidente no podrá postularse a una segunda reelección. Así será la votación de la Corte mañana sobre el referendo. >>
Así la Corte no lo hundiera, apoyo popular al referendo venía a la baja >>
Se cae la reelección 7-2 >>
Las empresas que aportaron al proyecto de referendo para la reelección podrían ser corresponsables en violación de topes. >>
La larga lista de los que terminaron pagando por la reelección >>
SEGURIDAD DEMOCRÁTICA
‘Karina’ y Piedad: dos jugadas distintas frente a la guerrilla de las Farc >>
Así se gastaría el impuesto al patrimonio >>
Indígenas del Cauca: también en la mira de las Águilas Negras >>
Human Rights Watch: Los ‘paras’ no se acabaron, se reinventaron >>
Uribe sobre el acuerdo humanitario: más de lo mismo >>
En el 2008, por primera vez en más de una década, se despidió el año viejo sin que ningún alcalde del país muriera asesinado >>
La OEA lo repite: la seguridad democrática no pudo contra los neoparamilitares >>
Arranca segunda fase de la seguridad democrática: Soacha sirve de experimento >>
¿Se agota la Seguridad Democrática? >>