Ayer, en su primera reunión tras la segunda vuelta, la Alianza Verde decidió mantener su “independencia” total frente al Gobierno Santos. Lo que no se ha contado es que un sector de los verdes -liderado por el senador electo y ex alcalde de Cali Jorge Iván Ospina- argumentó participar de otra forma: proponiéndole a Santos nombres de personas cercanas al partido y que tienen experiencia pública para que entren al Gobierno, sobre todo en temas ligados a la paz. Comenzarían por Antanas Mockus, a quien propusieron como Ministro de Educación.
Ayer, en su primera reunión tras la segunda vuelta, la Alianza Verde decidió mantener su “independencia” total frente al Gobierno de Juan Manuel Santos mientras se reune la dirección nacional a mediados de julio.
Lo que no se ha contado es que algunos verdes -liderado por el senador electo y ex alcalde de Cali Jorge Iván Ospina– argumentó participar de otra forma: proponiéndole a Santos nombres de personas cercanas al partido y que tienen experiencia pública para que entren al Gobierno, sobre todo en temas ligados a la paz.
Comenzarían por Antanas Mockus, a quien propusieron como Ministro de Educación a pesar de que ya no está en el partido, porque lo ven como un candidato idóneo para liderar el compromiso de Santos en educación con calidad, gratuitad y atención a primera infancia. (Curiosamente por estos días circula una petición en Internet pidiendo lo mismo, que ya tiene 10 mil firmas).
“Si la gran mayoría de los miembros de la Alianza Verde votaron por Santos, no deberían ceder el espacio a los políticos clientelistas sino asumir la tarea de liderar los proyectos sociales y postular gente proba que no dilapide los recursos públicos”, le dijo a La Silla Ospina, el tercer senador más votado de los verdes y quien votó en blanco en segunda vuelta,
La idea es que no entren en la Unidad Nacional ni les repartan tajada, pero que, además de Mockus, impulsen nombres -según le dijo Ospina a La Silla- como los de Alonso Salazar, Enrique Peñalosa o el líder cultural caleño Carlos Alberto Rojas.
Su idea la secundaron el representante electo Óscar Ospina (que sacó 29 mil votos en el Cauca), el senador electo casanareño Jorge Eliéser Prieto (que sacó 28 mil votos) y el ex candidato al Congreso Ricardo Romero. Pero fue derrotada en la reunión, al igual que otras posturas como declararse totalmente en oposición, y al final se optó por esa independencia.
Entre los verdes todavía hay gran malestar por el hecho de que Santos no hubiese agradecido en su discurso a todos los miembros del partido que trabajaron en su campaña y solo lo hiciera “con personas que ya no están” -en palabras de un directivo verde- como Lucho Garzón y el representante Alfonso Prada.