*Aviso: esto no es una historia. Es un producto comercial de La Silla*

En el Meta existe un imponente cañón en el río Güejar que está rodeado de formaciones geológicas, cascadas y piscinas naturales. Además de ser uno de los destinos de naturaleza más importantes del departamento, este cañón ha sido testigo de historias de excombatientes que han encontrado en el turismo una alternativa económica y un medio de reinserción social.

En La Silla queremos darle a nuestros lectores la oportunidad de conocer estas historias, de la mano de nuestra Directora Juanita León, quien cubrió ampliamente el conflicto armado de nuestro país, el proceso de paz y que conoce los procesos de la región. Queremos invitarlos a conocer cómo se vivió el conflicto en Mesetas —municipio que hacía parte de la zona de distensión durante las negociaciones de paz del Caguán— y cuáles han sido los cambios que han vivido los territorios del Meta desde la firma del Acuerdo de Paz. 

Todo esto mientras tienen una experiencia de adrenalina haciendo rafting en el cañón del río Güejar y mientras conocen Charco Azul, un oasis de naturaleza donde podrán ver cascadas, playas de arena blanca, aves y mariposas de todos los colores.  

Los invitamos a tener un fin de semana de aventura, naturaleza e historias de turismo y paz.  

Fecha:

11 –13 de febrero de 2022 (2 días, 2 noches).

Precios: 

  • Descuento especial para SuperAmigos: $1.280.000 
  • Para usuarios en general: $1.460.000. 

Impuestos incluidos.

Inscripciones: 

¡Solo tendremos 20 cupos para quienes quieran tener con nosotros una experiencia de aventura en un destino histórico del país! 

Para inscribirse, por favor envíe un correo a viajes@lasillavacia.com

  • Los SuperAmigos tendrán prioridad para la inscripción hasta el 15 de enero de 2022.
  • La fecha límite de inscripción para todos los lectores de La Silla será el 23 de enero de 2022. 

Itinerario:

Nuestro viaje inicia y termina en Bogotá*.

  • Día 1. Saldremos de Bogotá en la tarde para llegar a dormir a Villavicencio. 
  • Día 2. Temprano en la mañana a las 6:00 a.m. saldremos hacia Mesetas, Meta. Visitaremos Charco Azul, una playa de arena blanca que rodea una cascada de agua azul claro. Caminaremos por un sendero previamente escondido por el conflicto y conoceremos uno de los lugares donde hacían campamento los excombatientes de las Farc. En la tarde conversaremos con un excombatiente, que actualmente tiene un emprendimiento turístico, y visitaremos el municipio de Mesetas. En la cena tendremos una charla de Juanita León y conoceremos las vivencias de algunos miembros de la comunidad de Mesetas sobre los efectos del Acuerdo de Paz en su municipio.  
  • Día 3. Tendremos una charla técnica para hacer rafting en el cañón del río Güejar, que nace en el Páramo de Sumapaz y proviene de la formación del escudo guyanés. A lo largo de este recorrido lleno de adrenalina, podremos ver varias cascadas, aves y hermosos paisajes. En la tarde tipo 3-4pm regresaremos por tierra a Bogotá.

* Nota. El recorrido a Mesetas, Meta y de regreso a Bogotá será en transporte terrestre. Para quienes prefieran ir en su propio carro, les pedimos informar al correo viajes@lasillavacia.com, con el fin de descontar el valor del recorrido y acordar horarios específicos de encuentro que permitan cumplir con el itinerario. 

Perfil del experto que nos acompañará: 

Juanita León, fundadora y directora de La Silla Vacía. Como editora de la Unidad de Paz de El Tiempo cubrió a las Farc y las negociaciones de paz en el Caguán, durante el gobierno de Andrés Pastrana. Sus crónicas fueron publicadas en su libro País de Plomo, crónicas de guerra, un libro que explora el conflicto armado y la política de Seguridad Democrática entre 2000 y 2005.  Posteriormente, tras trabajar en Semana durante seis años y ser becaria Nieman en Harvard, volvió al país y fundó La Silla Vacía. Desde allí cubrió el proceso de paz con las Farc en la Habana. Su cubrimiento de la negociación le mereció el Premio Gabo a mejor cobertura en 2016.  Recientemente publicó el libro 10,000 horas en La Silla Vacía, periodismo y poder en un nuevo mundo.

¿Qué incluye y qué no? 

Incluye:

  • Acompañamiento del experto y de un guía local. 
  • Actividades según el itinerario.
  • Una noche de alojamiento en GHL Grand Hotel en Villavicencio y una noche en el Botalón del Abuelo en Mesetas, Meta.
  • Dos almuerzos, dos cenas y dos desayunos. 
  • Transporte terrestre desde Bogotá a Mesetas, Meta y de regreso a Bogotá. 
  • Transportes locales para excursiones. 
  • Equipos certificados.
  • Seguro de asistencia médica para la entrada a los atractivos turísticos. 

No incluye: 

  • Comidas y bebidas no especificadas. 
  • Propinas.
  • Transportes y desplazamientos no incluidos en el itinerario. 
  • Gastos extra en los alojamientos.

Este viaje será operado por WHERENEXT TRAVEL SAS, para conocer los Términos y condiciones y la política de pago y cancelaciones puede hacer clic aquí

Para mayor información o inscribirse escríbanos al correo viajes@lasillavacia.com