Ayer en una reunión que sostuvieron las diferentes autoridades electorales, el Ministro de la Defensa, Gabriel Silva, el comandante de las Fuerzas Militares, General Freddy Padilla, el Procurador Alejandro Ordóñez y el Ministro del Interior, Valencia Cossio mencionó que el Gobierno quiere implementar voto electrónico en las elecciones presidenciales del 30 de mayo. Este sistema se aplicaría en el 50 por ciento de las mesas del país. El Ministro ya había insistido en este mismo tema en otra reunión, lo que muestra que tiene metido este tema en la cabeza. Lo extraño, es que lo proponga apenas tres meses antes de la votación. Fuera de eso, la Registraduría había venido pidiendo 30 mil millones para implementar un sistema biométrico con huelleros para evitar la suplantación, pero el Gobierno dijo en ese momento que no había plata. Ahora el Gobierno dice que podría poner voto electrónico en el 50 por ciento de las mesas del país, lo que costaría alrededor de 100 millones de dólares. Esta movida abrupta ha prendido las alarmas de la oposición, que cree que al Gobierno le interesaría implantar este novedoso sistema, para que en caso de que la Corte Constitucional apruebe el referendo más gente salga a votar atraída por la novedad. ¿Será que por la novelería que generaría este nuevo sistema más gente sale a votar? , ¿Será que este sistema le da más tranquilidad al Gobierno sobre el conteo de los votos en la Registraduría?