El voto en blanco será uno de los protagonistas en las próximas elecciones de octubre. No se sabe si por la democracia, o por la reposición de votos que por cuenta de la reforma política ahora recibirán los promotores del voto en blanco, este año se inscribieron 36 iniciativas que promueven esta forma de elección. En total, serán 15 para alcaldías, tres para asambleas, seis para concejos municipales, diez para gobernadores y dos para JAL.

Lo curioso es que en un mismo departamento se presentan varias iniciativas con el mismo propósito. Por ejemplo, en Magdalena, que es el departamento donde el mayor número de grupos pro voto en blanco se inscribieron, tres lo hicieron para la Gobernación, habrá cuatro más para alcaldías, dos para asambleas, tres para concejos y uno para las JAL.

Otros departamentos donde habrá campaña para el voto en blanco son Atlántico, con una para cada una de las corporaciones; Caldas, con una para Gobernador; Cesar, con dos para la Alcaldía; en Cundinamarca, uno para la Alcaldía y otro para la Gobernación; y en Santander, habrá cuatro campañas para alcaldías, dos para concejos, y dos màs para gobernadores. En Tolima dos para alcaldes y uno para gobernador, y en La Guajira hay una para alcaldía y otro para gobernador.