El Gobierno radicó la semana pasada el proyecto del Primer Empleo, el mismo que el presidente Juan Manuel Santos dijo el día de su posesión que iba a tomar del Partido Liberal y que Rafael Pardo tuvo como una de sus principales banderas durante su campaña presidencial.

El proyecto que busca algunas exenciones de impuestos para las empresas que contraten recién egresados sin experiencia, ya comenzó su trámite en la Cámara de Representantes y generó las primeras discusiones, la de ayer giró en torno a la conveniencia de tramitarlo en la comisión tercera ó la séptima. Todo un debate se generó por esa pregunta que no tuvo solución, pues ninguno de los representantes quiso ceder el proyecto.

Lo particular es que ese proyecto ya tiene historia. Su autor es el ex senador liberal, Luis Fernando Duque, quien lo radicó hace más de un año ante la comisión séptima del Senado. Su objetivo era “por el cual se crea mi primer empleo sin el requisito de tener experiencia” y como ponente fue designado el senador Germán Aguirre, también liberal, pero nunca presentó ponencia, así que Duque lo retiró e hizo un nuevo intento, esta vez en la comisión tercera de la Cámara de Representantes. En esta ocasión, el turno fue para el liberal de Antioquia, Oscar Hurtado, pero él tampoco presentó ponencia.

Ya tanto Cámara como Senado tuvieron la oportunidad de impulsar ese proyecto que intenta reducir las tasas de desempleo, ya estuvo en una comisión séptima y en una comisión tercera. Y hoy, cuando el que presenta el proyecto es el nuevo Gobierno, todos se pelean la competencia. ¿Oportunismo?