La adjudicación de la Transversal de Las Américas en una sesión poco común de 14 horas, con los reparos de la Contraloría y la solicitud del nuevo Ministro de Transporte para que se aplazara, sorprendió a los sectores dedicados a la infraestructura, pero no la firma que hará la obra: El consorcio Vías de Las Américas, de la cual es socio el Grupo Odinsa. La razón es que durante el gobierno de Uribe, Odinsa fue el gran ganador de muchos procesos licitatorios imporantes. Y adem[as, fue aportante del referendo reeleccionista. Como lo dijo La Silla Vacía en un artículo anterior, Odinsa tiene más de cuatrocientos accionistas y ya es dueña de las principales obras viales del país. Además de ser el grupo mayoritario del consorcio que remodelará el aeropuerto Eldorado, tiene con la Sociedad Internet por Colombia el contrato para desarrollar la tercera fase del programa Compartel, que conecta a las zonas apartadas del país con el servicio de banda ancha, y está concursando con el grupo Planeta en la licitación del Tercer Canal de TV.
Odinsa donó 20 millones a la campaña por el referendo. Y dos de sus mayores accionistas también aportaron. El empresario William Vélez, el mejor amigo del papá de Álvaro Uribe, aportó otros 11 millones y Construcciones El Condor donó 100 millones. Hatovial, con quien Odinsa tiene la concesión de Aburrá Norte en Antioquia, aportó 20 millones, la Concesión Tunel Aburrá-Oriente otros 50 millones y Grodco, con quien tienen la concesión de las Autopistas del Café, dio 24 millones.