Para tener seguridad es necesario que ciudadanos y autoridades colaboren, para que la acción conjunta transforme promesas en realidades palpables.
Ciudadanos de a pie
Conversar es mejor
Los espacios de conversación ciudadana son necesarios porque aumentan la confianza en otros y reducen la percepción de polarización.
Una democracia para la niñez
Los niños también deben aprender de democracia, y merecen poder hacer participación ciudadanía sin que se los trate con condescendencia.
¿Un nuevo caso de fracasomanía viene para Bogotá?
De nuestras decisiones el próximo 29 de octubre depende la continuidad de distintos programas y proyectos en las ciudades.
Luces de gratitud: Dale Ritmo a Bogotá 2.0
Hay que traer de vuelta la campaña Dale Ritmo a Bogotá para evitar los bloqueos en las intersecciones y mejorar la movilidad.
Una nueva mirada a la rendición de cuentas y su permanencia
Las rendiciones de cuentas deberían ser una institución política que enmarque una relación entre gobernantes y ciudadanía.
Una conversación para Medellín
Medellín necesita reparar la confianza entre las personas y las organizaciones públicas. Este es el ingrediente sustancial de la sociabilidad.
Ciudadanía, Tecnología y Gobierno por el espacio público de Bogotá
A través de una aplicación como “See Click Fix” la ciudadanía, la tecnología y el gobierno pueden unirse para mejorar el espacio público.
El paro visto desde afuera
– Descripción del contexto internacional en el que se dieron las manifestaciones del gran Paro Nacional del 2019.
– Como se vivió en el exterior.
Salvando nuestra identidad y construyendo diáspora
Con motivo del Día Internacional del Migrante, los invito a analizar uno de los principales retos para los venezolanos en el extranjero: la violación de su derecho a la identidad. […]