La minTrabajo dijo que quieren proteger el poder adquisitivo de los trabajadores y que aumentar el salario puede reactivar la Economía.
Economía
¿Para qué me sirve un salario mínimo? La puja por la negociación de 2024 – Huevos Revueltos con Política
Hoy en Huevos Revueltos con Política hablamos con María Camila González de la negociación para el incremento del salario mínimo de 2024.
Desempleo sigue bajando. Cerró octubre en 9,2%: Dane
La tasa de desocupación pasó del 9,7 por ciento en octubre 2022 al 9,2 por ciento en el mismo mes de este año, una reducción del 0,5 por ciento en un año.
MinTrabajo le pide al Banco de la República bajar las tasas de interés
En medio de la negociación del salario mínimo para 2024, la ministra Ramírez pidió al Banrep considerar las tasas de interés como un elemento crucial en la reactivación económica.
Hoy será el debate sobre la dominancia de Claro en la subasta 5G
Será en la comisión Sexta del Senado. Están citadas las principales autoridades en el tema para hablar sobre la dominancia de Claro en la subasta del 5G.
Por primera vez desde reapertura, Colombia exporta carros a Venezuela
Por primera vez desde la reapertura de la frontera, un camión niñera con siete carros pasó de Colombia a Venezuela.
Mañana arrancan las negociaciones para definir el salario mínimo del próximo año
Es al interior de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, que tiene hasta el 15 de diciembre para concertar.
Contraloría investigará a MinHacienda por pagos dobles a funcionarios
Abrió una indagación preliminar a esa cartera, después de que el viernes pasado los funcionarios públicos recibieran dos o tres veces su salario.
“No se puede mover la economía solo con gasto público”
Ese es el mensaje principal para el gobierno Petro de Cesar Tamayo, decano de economía de Eafit, sobre como responder a las perspectivas preocupantes en 2024.
Petro se reúne con los cacaos entre suspicacias de los gremios
Estará con los empresarios más ricos del país, dueños de medios y de poder político. Para los gremios ellos “no son los más representativos”.