Tres ministerios no enviaron delegados para hablar sobre la situación de educación que afecta a 35 mil menores.
Educación
Agua y bienestar en los colegios del país
Para evitar que los estudiantes se ausenten de los colegios es indispensable garantizar recursos básicos como agua, jabón y papel.
Bellas Artes: una trama sin final
El complejo de Bellas Artes hace parte de la riqueza patrimonial de El Prado, y si no se desmoronó fue gracias a la tenacidad de los estudiantes.
Educación para la emancipación, una apuesta para las sociedades del futuro
Necesitamos una educación que prepare ciudadanos comprometidos con formar un mundo más justo, no individuos automatizados para el mercado laboral.
Futuros de la universidad: multiversa y por capas
La educación tradicional, la que hemos conocido hasta hoy, quizás ya no es suficiente para preparar a nuestros estudiantes para el mundo que enfrentarán.
La obsesión con la planificación
El sistema educativo se está conduciendo, en muchos casos, desde el discurso planificador. Eso debe cambiar.
Listo proyecto de decreto para que las universidades públicas sean gratis
Listo para comentarios el decreto que reglamentará la ley que aprobó la matrícula cero para educación superior.
La universidad y la pedagogía de la resonancia
Las universidades deben ser espacios en los que los estudiantes se vean afectados por su entorno, en los que haya espacio para la resonancia.
¿Por qué los jóvenes colombianos no se enganchan con la política?
Los jóvenes parecen tener una gran intención de voto, pero al mismo tiempo se sienten alejados de los candidatos y la política. ¿Por qué ocurre esto?
12 de octubre: Resignificando una fecha fundamental para la diáspora africana
Resignificar el 12 de octubre es necesario para que los estudiantes comprendan y valoren las luchas de los pueblos afro e indígenas.