El país está muy polarizado. Se propone hacer un acuerdo nacional sobre 5 deberes. El diálogo y la escucha es lo primero.
Polarización
¿Se está politizando la seguridad en las elecciones locales?
La seguridad es un tema muy serio para responder con el simplismo de aumentar el pie de fuerza desatando una guerra en las ciudades.
Primer año de Petro: intensa deliberación y poca escucha
El gobierno de Gustavo Petro ha cambiado los temas de los que habla el país. Por los pocos resultados de su gestión el país se está derechizando.
Progresismo, cancelación, lenguaje y pérdida de la libertad
El progresismo, la cultura de la cancelación y el lenguaje inclusivo amenazan a la libertad, la democracia y los derechos humanos. Los tres polarizan.
Luis Pérez, gran elector, arranca con una campaña modesta en Antioquia
El exgobernador y exalcalde de Medellín se lanzó a repetir a Gobernación de Antioquia. Pérez busca sumar múltiples sectores políticos a su nueva campaña…
Así nació la idea de un Bukele en Colombia
Un análisis de 15 millones de menciones en Twitter muestra cómo la narrativa punitivista de Bukele llegó a Colombia.
Historia del complicado triunfo en la Corte Internacional de Justicia
Un recorrido histórico que analiza los antecedentes del litigio entre Colombia y Nicaragua, sobre el territorio insular.
La confianza rota por la reforma a la salud
La reforma a la salud ha generado incertidumbre en pacientes y actores del sistema de salud, esto ha incrementado las quejas y solicitudes de servicios.
La pelea por la calle
El gran riesgo que corremos es la inestabilidad y parálisis que implica un país en medio de una batalla ciudadana, ya lo vivimos en el cuatrienio de Duque.
Salvar la deliberación
Se está perdiendo el arte de deliberar. Se cree que quien no sigue nuestras creencias e ideas está en contra de ellas.