Les preguntamos a seis expertos de la Red de la Paz de La Silla Llena cómo ven los primeros cinco años de su implementación.

Martín Cruz Vega
Soy Martín Cruz Vega. Mi seudónimo en la clandestinidad fue Rubín Morro. Ingresé a las Farc-EP el 21 de febrero de 1977 de 14 años de edad. Estuve 40 años en las filas de las extintas Farc-EP. Viajé a La Habana el 4 de octubre del 2014 a participar en la Mesa de Conversaciones de paz en Cuba. Participé con otros integrantes de las Farc-EP, Policía, Ejército, Naciones Unidas y el Cicr, en la delimitación de las Zvtn y los PTN (Zonas Veredales Transitorias de Normalización y Puntos Temporales de Normalización, respectivamente). Hice parte del Mecanismo de Monitoreo y Verificación del Cese del Fuego, instancia nacional. Fui responsable nacional de la Dejación de las Armas de las Farc-EP. Actualmente, soy militante del partido de la rosa. Coordino sus comunicaciones. He escrito tres libros: ‘El Diario de la Guerra y la Paz’, ‘El Último Fusil’ y ‘De Las Trochas a La Paz', en mi proceso de reincorporación a la vida civil.
El primer quinquenio del Acuerdo de Paz: tercera parte
El próximo 24 de noviembre conmemoramos los primeros cinco años de la firma del Acuerdo Final de Paz. Los firmantes y demás organizaciones sociales
El primer quinquenio del Acuerdo de Paz: segunda parte
Señor presidente, el Acuerdo de Paz es para cumplirlo en su totalidad. No hacerlo es perfidia y traición a los miles de muertos, desaparecidos, y víctimas.
Primer quinquenio del Acuerdo de Paz: primera parte
Nos aprestamos a celebrar los primeros cinco años del Acuerdo Final de Paz, firmado entre el Estado colombiano y la extinta insurgencia armada de las Farc
Las medidas de Fuerza Militar nunca han sido la solución
La decisión de recurrir a la “asistencia militar” a patrullar las calles de Bogotá y otras ciudades, es otra equivocación del Gobierno.
El Acuerdo de Paz de La Habana
El Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera en Colombia contenía seis puntos de diálogo y discusión. Acá se recogieron en […]
Crisis humanitaria, inseguridad, asesinatos y masacres: el pan de cada día
Crisis humanitaria, inseguridad, asesinatos y masacres: el pan de cada día La crisis humanitaria en Colombia está cimentada en
¿Qué garantías tendrán las curules para la paz?
El Gobierno nacional promulgó las Curules de Paz el 25 de agosto de 2021 mediante el Decreto Ley 02, luego de una larga batalla política de quienes creemos y apoyamos […]
¿Insolencia o irrespeto de Uribe contra las víctimas?
El show mediático montado por Álvaro Uribe en su vasta hacienda en Llano Grande, Antioquia, con la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad encabezada por el padre de Roux, trasciende […]
El Acuerdo de Paz es indestructible
El Acuerdo de Paz, firmado entre el Estado colombiano y la otrora insurgencia de las Farc-EP, pronto cumplirá el primer lustro de su promulgación el 24 de noviembre de 2016. […]