Al chat de WhatsApp de La Silla Vacía (+57 310294010) llegó un video que dice que la Constitución Política permite revocar a los presidentes e invita a iniciar una revocatoria de mandato en contra del presidente Gustavo Petro.

El texto que acompaña el video dice: “Nuestras leyes nos permiten, que cuando un gobernante no cumple con lo que les prometió a sus electores, es el mismo pueblo quien tiene la potestad de revocar su mandato”.

Como usuarios nos pidieron verificar esa información, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falso porque aunque el mecanismo de revocatoria de mandato existe, la ley limita su aplicación solo a los alcaldes y gobernadores.

Así se ve el video:

Es falso

El artículo 103 de la Constitución Política dice que son mecanismos de participación del pueblo, en ejercicio de su soberanía, “el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato”.

La ley 134 de 1994 reglamentó esos mecanismos y entre ellos está la revocatoria del mandato, pero la limitó a alcaldes y gobernadores.

El artículo 6 de esa ley dice que “la revocatoria del mandato es un derecho político, por medio del cual los ciudadanos dan por terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o a un alcalde”.

Es decir, contrario a lo que afirma el video, el mecanismo de revocatoria no contempla el mandato presidencial.

Este tipo de desinformación sobre la revocatoria contra un presidente ya había circulado en 2019, cuando diferentes usuarios aseguraron en redes que el entonces presidente Iván Duque podía ser revocado.

Para ese momento, el exsenador Humberto de la Calle, quien fue autor de la ley que reglamentó la revocatoria de mandato, le dijo a los colegas de ColombiaCheck que “desde la Constituyente se pensó unánimemente que la revocatoria de un presidente tendría un efecto desestabilizador”.

En suma, en Colombia no existe la revocatoria presidencial. Por eso calificamos el video que circula como falso.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.

Desde 2021 soy fact-checker del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Pontifica Bolivariana seccional Bucaramanga. En dos ocasiones he recibido el premio de periodismo Luis Enrique Figueroa Rey, en 2019 fue a mejor trabajo de periodismo...