Anoche, a la medianoche, la comisión primera del Concejo terminó de votar los 324 artículos que hacen parte de la hoja de ruta de la alcaldía de Galán en Bogotá. Había un total de 389 artículos, pero el resto terminaron fuera del documento. 

Pasó por la comisión en la que la alcaldía tenía mayorías. La comisión primera, la del plan, en donde la bancada del alcalde tiene, por lo menos 10 de los 15 concejales.

Ahora deberá ser discutido en la plenaria del Concejo, en donde no se pueden modificar ni añadir artículos, solamente suprimirlos.

Les dejo esta nota sobre el ambiente en la plenaria.

Las propuestas clave que se cayeron:

→ El impuesto a los parqueaderos legales, con el que la alcaldía pretendía recoger plata para hacer un subsidio en el transporte público a estudiantes, adultos mayores y otras poblaciones vulnerables.

El impuesto era complicado de recaudar, pues la mayor parte de los parqueaderos en la ciudad no están regularizados, además de impactar al sector comercio:

→ La propuesta de la alcaldía, que luego fue reforzada en la ponencia del concejal uribista Daniel Briceño, de construir la polémica Avenida Longitudinal de Occidente (ALO). 

Se le opusieron las concejales del Pacto Histórico y los verdes:

¡Buenos días! Soy María José Restrepo y estaré acompañándolos con las noticias clave de este domingo.