La decisión la tomó la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, que zanjó la discusión que emprendieron previamente la Sala de Instrucción del mismo órgano y la Fiscalía respecto a la competencia para asumir la investigación contra Armando Benedetti, hoy embajador ante la FAO en Italia.

El tire y afloje. Los hechos que se investigan habrían tenido lugar en la época de congresista de Benedetti. Y fue su nuevo fuero como embajador lo que dio espacio para que tanto la Sala de Instrucción como la Fiscalía se tiraran la pelota.

El magistrado César Reyes remitió el caso a la Fiscalía cuando Benedetti fue nombrado en Italia, pero desde allí se devolvió el expediente porque el fiscal sexto insistió en que los hechos ocurrieron antes de la designación.

El caso. A Benedetti se le investiga por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito mientras era congresista. Entre los hechos bajo la lupa de la justicia se cuentan la compra de un apartamento y el envío de giros al exterior. En este proceso, el hoy embajador ya había sido vinculado, además de rendir indagatoria.

La decisión de la Corte de mantener el caso estuvo a cargo del magistrado Francisco Ternera, de la sala de Casación Civil. “Investigación contra embajador Armando Benedetti es competencia de la Sala de Instrucción”, publicó esta tarde la Corte en redes.