La jueza 28 de Bogotá condenó a seis años y cuatro meses de cárcel a Steven Guevara Vega, quien fue miembro de la Primera Línea de Engativá, Bogotá, en el Paro Nacional de 2021 que escaló a un estallido social. 

En enero del año pasado, el gobierno Petro nombró a Guevara como “vocero de paz” y bajo este argumento, se había solicitado su libertad. Sin embargo,  hoy la jueza rechazó esa solicitud porque esta no aplica a la ley de la paz total. 

Las razones. La jueza aseguró que la orden del gobierno no se refería a la suspensión de medidas de aseguramiento preventivo decretadas por un juez, sino a la suspensión de órdenes de captura que no existen.

Además, aseguró que, aunque fue designado vocero de paz, Guevara no está acreditado como miembro de un grupo armado ilegal, ni como representante de uno. Tampoco hace parte de organizaciones sociales o humanitarias, por lo que su nombramiento no podría efectuarse.

El proceso de Guevara. La Fiscalía lo señaló de atentar contra el transporte público, la ciudadanía y la fuerza pública a través del lanzamiento de bombas molotov.

Por eso, en el 2021 le imputó los cargos por los delitos de concierto para delinquir (autor); empleo y lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos; tenencia, fabricación o tráfico de sustancias u objetos peligrosos y violencia contra servidor público.

En un preacuerdo con la Fiscalía, Guevara los aceptó.