Con 18 de 21 votos, el Concejo aprobó la primera reforma administrativa presentada por el alcalde, Federico Gutiérrez. El proyecto de acuerdo concibe varios ajustes, pero el más significativo tiene que ver con la creación de la Secretaría de Turismo.

La nueva Secretaría. El despacho tendrá una subsecretaría de Planificación, Control y Competitividad, y otra de Promoción Turística y Entretenimiento. Su misión será implementar acciones para regular e incentivar el turismo “en un momento en el que la ciudad registra cifras históricas en la llegada de visitantes de todos los lugares del mundo”, dijo la Alcaldía.

En 2023, la ciudad recibió un millón y medio de extranjeros y tuvo una ocupación hotelera del 72%. Esta dinámica representó 7% del PIB y generó 110 mil empleos directos e indirectos, según las cifras oficiales.

Más regulación. La creación del despacho se da en medio de una crisis por falta de regulación turística. Además de denuncias por explotación sexual de menores, la ciudad suma varios asesinatos de extranjeros contactados a través de aplicaciones de citas. Gutiérrez se ha reunido con representantes de algunos gobiernos y plataformas como Tinder para emprender acciones frente al problema. La Alcaldía afirmó que la nueva secretaría no implicará más gastos.