En conversación con Semana, el exdirector de la Ungrd, Olmedo López, mencionó nuevamente el nombre del ministro Luis Fernando Velasco en el caso de corrupción registrado en esta entidad. Habló, también, del representante conservador Wadith Manzur, hoy presidente de la Comisión de Acusaciones.

Lo que dijo sobre Velasco. “El doctor Luis Fernando Velasco debe contar cuáles fueron los motivos de una agenda que se adelantaba, de la que soy testigo, y que yo ejecutaba y transmitía a mis subalternos”, dijo López en la entrevista. Y agregó: “Esa agenda son hechos de corrupción que beneficiaron a un número importante de congresistas”.

También habló de Manzur. “Este tema de los carrotanques va más allá de los vehículos. Toca a aforados. Para dar un nombre, el presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur, es uno de los beneficiados de todo este proceso”, sostuvo López.

Según el exdirector de la Ungrd, el representante Manzur se “vendió” al gobierno. Su cargo es clave porque es la Comisión de Acusaciones la que juzga al presidente. “Es un tema de contratación. No se me ocurrió a mí, no acordé con el representante a la Cámara; recibí una orden”, agregó López.

Las respuestas. El ministro Velasco rechazó las acusaciones: “Demostraré con la verdad real y judicial sus mentiras. Espero su declaración ante la justicia para enfrentarlo como es mi interés y mi decisión”. Similar hizo el representante Manzur, en diálogo con El Tiempo: “Estoy absolutamente tranquilo. Juro que nunca he hablado siquiera con ese señor”.