Desde el martes, el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe se han peleado públicamente por las críticas de Uribe hacia el gobierno y su gestión en la crisis de seguridad que atraviesa Cauca. Pero la pelea escaló. Hoy Petro aseguró que Uribe hizo trizas la paz y que, además, lo amenazó con el extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) cuando era senador. 

El cruce de mensajes entre Petro y Uribe se da en medio de una tensión en la paz total del gobierno y el recrudecimiento de la violencia en el suroccidente del país en los últimos días. 

El hilo de la pelea. Todo empezó el martes, un día después de que Cauca amaneciera con ráfagas y explosivos que dejaron dos patrulleros muertos y otros tres uniformados heridos. “Lo peor de las Fuerzas Armadas es quedarse quietas por la orden de un gobierno, mientras ese gobierno ha estimulado al ELN y al movimiento popular del ELN a que presionen con armas una constituyente”, dijo Uribe. 

Petro se tomó el comentario como incitación a la desobediencia de la fuerza pública en contra del gobierno, una tesis apoyada por algunas figuras del petrismo. y aseguró que el delito de rebelión da cárcel. 

Entonces, ayer Uribe respondió. “Necesitamos que no le impidan a las fuerzas armadas darle seguridad a los colombianos; no le impidan cumplir el deber constitucional (…) ¿y nos amenazan con cárcel?”, y Petro, en un trino, invitó a Uribe a hablar de paz. 

Y hoy, Petro retomó su trino: “No hay sino que recordar cuando después de mi debate el 18 de abril del 2007 sobre el desarrollo del paramilitarismo en Antioquia, fui amenazado por el expresidente Uribe con el DAS”, dijo. 

El Petro senador fue uno de los principales opositores al gobierno Uribe. En reiteradas ocasiones, denunció el paramilitarismo y señaló al expresidente de tener presuntos nexos con los paras no solo cuando fue gobernador de Antioquia a finales de los 90, sino también durante su mandato.

“Creo que estas personas que representan estos proyectos adversos a la paz y la democracia, deben recibir una gran lección pedagógica al tratarlos”, concluyó Petro.