Lo revela la Unidad Investigativa de El Tiempo. Se trata de un video del proceso que adelanta la Procuraduría por la polémica licitación de pasaportes y la sucesiva demanda de Thomas Greg & Sons en contra del Estado, que terminó declarándola desierta.

¿Qué dice el video? En él aparece Juan Carlos Losada, exdirector de Asuntos Jurídicos de la Cancillería y salpicado por, supuestamente, reunirse con Jorge Leyva, hijo del excanciller, en París para organizar la licitación.

Losada explica que la idea de que el negocio de los pasaportes llegara la Imprenta Nacional, con ayuda de un socio estratégico en México, salió del Ministerio del Interior. “El doctor Velasco tuvo una conversación con el doctor Leyva Durán, ministro (sic) y le dijo ‘doctor Leyva la firma de economía mixta (…) puede colaborar haciendo los pasaportes y ellos tienen un socio estratégico. ¿Por qué no los escucha?’ Entonces me mandaron para allá”, dice Losada a la Procuraduría. 

Aunque el exfuncionario de Cancillería dice que los mexicanos no tenían la tecnología necesaria para hacer los pasaportes, meses después esa cartera acabó una segunda licitación y firmó un acuerdo con la Imprenta a través de contratación directa, según El Tiempo. 

Velasco le dijo a ese medio que no recuerda esa reunión.

¿Por qué es clave? Porque el hoy canciller Luis Gilberto Murillo dijo en una intervención en la comisión segunda de la Cámara que no conocía el interés de la empresa mexicana en el proceso. 

“Incluso en la priorización de países que hicimos no estaba México. Canadá y México manifestaron su interés de querer estar en estas conversaciones. “Nosotros no trabajamos con situaciones hipotéticas o supuestos. Trabajamos con un plan concreto que tenemos. No vamos a firmar ningún contrato a dedo”, dijo el hoy canciller.