
DETALLES


Organizador: Instituto Procomum – Observatorio para la Equidad de las Mujeres (OEM).

Lugar: Universidad Icesi
Especialistas, autoridades y lideresas comunitarias de Brasil, Colombia, Uruguay y Chile se reunirán para discutir la importancia de la economía del cuidado en los países sudamericanos y fomentar la creación de políticas públicas que valoren y fortalezcan el cuidado comunitario.
Este evento se realiza como parte del programa LA Cuida (Laboratorio de Activación de la Economía del Cuidado), que se realiza en Cali de 2 al 9 de junio. Se realizará en la universidad Icesi (Cali, Colombia), con entrada libre.
AGENDA
09:00 – 10:30 / Mesa de Apertura – Auditorio Manuelita
Tema: ¿Cómo el cuidado y el ‘Vivir Sabroso’ cambian la perspectiva de las Políticas Públicas de Estado en los países de América Latina?
– Natalia Moreno, gerente del Sistema Nacional de Cuidados en Colombia
– Claribed Palacios García, presidenta de la USTRAD (Medellín)
– Georgia Haddad Nicolau, directora del Instituto Procomum
– Rosilene Cristina Rocha, secretaria municipal de Asistencia Social, Seguridad Alimentaria y Ciudadanía de Belo Horizonte
– Adriana Saavedra Fuentes, directora de Desarrollo Económico y Cooperación Internacional de Valparaíso
– Lilian Celiberti, representante de Cotidiano Mujer
10:30 – 11:00 / Pausa para merienda y descanso en la carpa de atención
11:00 – 12:30 / Actividad: “FLIRTATION – Diálogos entre participantes e invitados” en el Coliseo 2
14:00 – 15:30 / Mesa 1 – Edificio G
Tema: Espacios que cuidan: Atención comunitaria y ciudadana en la construcción del Buen Vivir
– Paola Andrea Moreno, Casa de la Cultura El Chontaduro
– Dandara Rudsan, Iniciativa Negra
– Cida Falabella, concejala de Belo Horizonte/MG
– Virginia Lais, Empoderamiento Económico de ONU Mujeres
– Tânia Madriaga, Directora de Género, Mujer y Diversidades de Valparaíso
– Andrea Apolaro, Coordinadora MontevideoLab
15:30 – 17:00 / Mesa 2 – Edificio G
Tema: ¿Cómo se estructuran las políticas públicas de cuidado?
– Natalia Moreno, gerente del Sistema Nacional de Cuidados en Colombia
– Ofir Muñoz y María López Mejía, Subsecretaria de Equidad de Género de Cali
– Luiza Lobato, GTI – Secretaría Nacional de Cuidado y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de Brasil
– Lilian Celiberti, representante de Cotidiano Mujer
– Sandra Balanta, Mesa de Economía Feminista del Valle de Cauca
– Sandra Muñoz, Centro de Solidaridad
17:00 – 18:30 / Mesa 3 – Coliseo 2
Tema: ¿Qué nuevos paradigmas presenta el cuidado a las sociedades contemporáneas?
– Lina Buchely, Observatorio de Equidad de la Mujer/ICESI
– Alejandra Trujillo, Fundación Friederich Ebert Colombia
– Juliana Penago, Unidad Tierras
– Noelia Macial, Coordinadora Nacional Afrouruguaya
– Mama Liliana Pechene, líder indígena del pueblo Misak-Valle del Cauca
– Georgia Nicolau, Directora del Instituto Procomum
Nota: Durante las mesas de diálogo, los expositores tendrán 15 minutos para responder las preguntas planteadas de manera colectiva, aportando sus experiencias y conocimientos sobre el tema.