Foto: Senado

Beatriz Lorena Ríos Cuéllar nació el 6 de junio de 1975 en Cúcuta, Norte de Santander. Es senadora de Colombia Justa Libres y hace parte de la Comisión Séptima del Senado.

Es abogada, especialista en Derecho Ambiental y magíster en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario.

En 1998 fue asesora de la Secretaría Distrital de Bogotá durante la primera administración de Antanas Mockus. Luego, entre 2006 y 2012, estuvo en la Secretaría de Ambiente de Bogotá, donde se encargó de litigios en asuntos ambientales. En 2014 se lanzó a la Cámara de Representantes con el aval del Partido Liberal y como fórmula de la exsenadora cristiana Viviane Morales. La actual senadora se quemó, mientras que su dupla al Senado alcanzó a llegar al Congreso. Ese primer intento fracasó.

Ríos, que hace parte de la bancada cristiana del Congreso, ha concentrado su vida profesional en promover y asesorar entidades públicas sobre asuntos religiosos. En septiembre de 2014 fue nombrada asesora del Ministerio del Interior en esta materia y cuatro años más tarde se convirtió en la cabeza de la Dirección Nacional de Asuntos Religiosos del Ministerio, dependencia que ayudó a crear. Esto cuando era ministra Nancy Patricia Gutiérrez.

En 2019 Ríos fue nombrada gobernadora ad hoc del Quindío para resolver el lío que tenía la administración del gobernador electo Carlos Eduardo Osorio con la Asociación Templo Luciferino Semillas. El mandatario, al ser sacerdote católico, se declaró impedido para cerrar el Templo por lo que el gobierno nombró a Ríos para clausurarlo definitivamente.

En 2021 renunció al Ministerio del Interior para lanzarse nuevamente al Congreso. Esta vez aspiró al Senado con el respaldo del partido cristiano Colombia Justa Libres. Ríos obtuvo una curul con 61 mil votos. Fue elegida como vicepresidenta de la Comisión Séptima para el periodo 2023-2024.

La senadora es una potencial aliada del gobierno Petro para pasar sus reformas en el Senado. Ríos fue una de las ponentes de la pensional y votó a favor de esta reforma en 2023. También es ponente de la reforma a la salud.