El 19 de octubre se conmemoran 15 años del ataque terrorista en contra de la Universidad Militar Nueva Granada y la Escuela Superior de Guerra, acto reconocido por las Farc ya como partido político dentro del Sistema Integral de Justicia, Verdad, Reparación y Garantías de No Repetición, fruto del Acuerdo Político para la finalización del conflicto armado con dicho grupo en el año 2016.

Detrás de esta acción planeada por meses se encuentra la Red Urbana Antonio Nariño (Ruan) de las Farc, experta en combinación de todas las formas de lucha, acciones terroristas y captura del Estado, y cuyo jefe fue el actual senador Carlos Antonio Lozada. Las labores de inteligencia fueron encabezadas por alias “Lulú”, exguerrillera infiltrada en la Escuela Superior de Guerra en el año 2005 mediante el Curso Integral de Seguridad y Defensa Nacional (Cidenal), al cual solo acceden los coroneles de la Policía Nacional que irán a ascender a Brigadieres Generales.

La guerrillera sería compañera de curso del general Naranjo y del futuro director de la Dipol de la Policía y personalidades de Colombia y otros países. Posteriormente sería infiltrada en la Universidad Militar Nueva Granada en la facultad de Derecho. Allí adelantaba estudios y seguía cumpliendo sus labores ilegales hasta ser capturada en octubre del año 2007, luego de lo descubierto en los computadores de alias “Lozada” y “Cristóbal” en una operación militar ofensiva contra el actual Senador cuando estaba en la ilegalidad

En la conmemoración de este decimoquinto aniversario del ataque contra civiles y militares en un campus universitario, nos gustaría hacerles públicamente al actual senador y a alias “Lulú”, amnistiada increíblemente por la JEP (caso que se encuentra en apelación), algunas preguntas dentro de un contexto de garantía de no repetición y que podrían ayudar a entender su comportamiento criminal entre 1964 y el 2016, así como a verificar su voluntad para cambiar y reparar integralmente a sus víctimas.

Estas preguntas son esenciales porque ni la JEP ni la CEV se han interesado en la combinación de las formas de lucha y porque, en la instancia de construcción de verdad extrajudicial, recientemente se efectuó un evento sobre la afectación en las universidades bogotanas por el conflicto armado y su énfasis exclusivo fue alrededor de la responsabilidad de grupos paramilitares y el Estado. Sobre el atentado en la Umng no se dijo nada. ¡Absolutamente nada! Esperamos una respuesta pública igualmente frente a las siguientes preguntas por parte de los miembros ahora del partido Comunes.

  1. ¿Cómo se concretó en la Ruan, y especialmente desde las orientaciones del Partido Clandestino Comunista de Colombia (PC3), la infiltración y penetración en las universidades públicas y privadas?
  2. Autodenominándose las Farc como un ejército desde la sexta y séptima conferencia, ¿cómo desde el Derecho Internacional Humanitario planearon la acción militar en contra de la Universidad Militar Nueva Granada y la Escuela de Guerra?
  3. ¿Cómo se infiltró puntualmente alias “Lulú” en la Escuela Superior de Guerra para realizar el Curso Cidenal en el año 2005?
  4. ¿Quién o quiénes ayudaron a alias “Lulú” a montar en Florencia, Caquetá, años antes de llegar al Cidenal, una empresa de asesoría jurídica para miembros del Ejército Nacional? ¿Cuál era el propósito de esta fachada?
  5. Haciendo labores de inteligencia para las Farc, y especialmente para la Ruan y el PC3, ¿recibió previamente entrenamiento sobre el DIH para establecer si la Universidad Militar Nueva Granada y la Escuela de Guerra podrían bajo su especial conocimiento ser objeto de un ataque militar directo?
  6. ¿Por qué apenas días después del atentado en la Umng y la Esdeg decidió inscribirse para estudiar derecho precisamente en la casa de estudios neogranadina, aun a sabiendas que sus actividades de inteligencia habían afectado más a la población civil que a los militares?
  7. ¿Cuál fue la motivación una vez ingresó a la Umng para frecuentar el semillero de derechos humanos y DIH que ella misma había afectado siendo instrumento esencial en la planeación del acto delictivo del 2006?
  8. Más allá de todo el show mediático generado por su amnistía, ¿por qué no ha salido el exjefe de las milicias de las Farc y su principal infiltrada alias “Lulú” a pedir perdón público a todos los estudiantes civiles y al personal uniformado y sus familias por los hechos del 19 de abril del 2006.
  9. ¿Cuál era la principal labor militar de alias “Lulú” dentro de la Umng y esencialmente al interior de la Facultad de Derecho de dicha casa de estudios?
  10. ¿Por qué las Farc-EP infiltraban a las universidades públicas y privadas aun a sabiendas de las consecuencias jurídicas de su accionar?
  11. ¿Cuál era el propósito de alias “Lulú” al hurtar varios carnés de sus compañeras de curso en la Facultad de Derecho de la Umng?
  12. A estas alturas y luego de evidenciar la esterilidad de su lucha, el gran rechazo del pueblo colombiano a su accionar, ¿qué sienten por haber atacado la Umng y la Esdeg, más allá de lo que han dicho en la JEP y eventualmente en la CEV para obtener beneficios judiciales y políticos?
  13. ¿Qué quisieran decirles a todos los seres humanos victimizados por su acción criminal en la Umng y en la Esdeg cuando se llevó a cabo un ataque preciso en medio de un evento de derechos humanos y DIH?
  14. ¿Qué sintió alias “Lulú” al ingresar a la Umng y darse cuenta de que la mayoría de miembros de dicha comunidad académica eran civiles que no tenían nada que ver con el sector seguridad y defensa?
  15. ¿Después de todo lo que ha pasado, todavía piensan que una camioneta bomba, en las precisas circunstancias en que fue accionada en la Umng y la Esdeg, se constituía en un medio lícito de conducción de hostilidades?

El pueblo colombiano ha sido más que generoso con miles de seres humanos que atacaron en una guerra popular prolongada sustentada en la combinación de todas las formas de lucha, incluyendo el terrorismo, a toda la sociedad, no solo al Estado. Magnánimo con sus máximos responsables. No solo las Farc han reconocido homicidios selectivos, como al profesor Bejarano en el mismo campus de la Universidad Nacional, sino el atentado por ejemplo bajo el mismo modus operandi a académicos otrora pertenecientes incluso al mismo partido comunista, como Eduardo Pizarro Leongómez.

Pero los Comunes siguen ocultando asuntos esenciales sobre su acción criminal en medio de la guerra. Las Farc no solo actuaron a través de secuestros y otras formas restrictivas de la verdad. Pero nada de esto se está contando. ¡Nada! 

Doctor en Derecho de la Universidad Externado. Actualmente parte de la primera promoción de Postdoctorado jurídico en la Universidad Nacional de Colombia. Trabajo de investigación sobre la extradición en el acuerdo final y su incidencia en el Posacuerdo. Profesor en doctorado y maestria. Investigador....