El pantallazo de Richard Aguilar en Semana

En momentos en los que está buscando votos en Bogotá, el exgobernador de Santander apareció en un especial de Revista Semana con una columna sobre temas de desarrollo urbano.

La semana pasada en un especial de la Revista Semana sobre las localidades de Usaquén y Chapinero en Bogotá, el exgobernador de Santander Richard Aguilar Villa apareció como uno de sus columnistas invitados.

En la publicación fue presentado como “el ganador del premio de la lucha contra la pobreza”, que le entregó la Fundación Colombia Líder, de la que hace parte esa casa editorial, y como autor de un artículo titulado ¿Qué hacer con el Norte de Bogotá?

Más allá del contenido de su escrito sobre un paseo suyo que concluye con la necesidad de conectar más rutas de ciclovías y mantener la seguridad, el hecho de que apareciera como uno de los invitados a opinar sobre el desarrollo urbanístico de la capital del país es muy llamativo por varias razones.

La primera porque en Bogotá hay una variada oferta de expertos y Aguilar -hijo del parapolítico Hugo Aguilar– gobernó un departamento que por sus características no se parece en nada al manejo de una ciudad; la segunda, porque escribió sobre el sector más rico de la capital cuando fue presentado por sus logros en la lucha contra la pobreza; y la tercera, porque su aparición coincide con la campaña al Senado que lleva varios meses impulsando en redes sociales.

Como contó La Silla, todo está dado para que el clan Aguilar entre a Cambio Radical y Richard sea el candidato al Senado de la familia, y precisamente, en el marco de esa aspiración, desde agosto empezó a mover varios videos en redes sociales en los que Bogotá ha sido uno de sus temas más recurrentes.

Por ejemplo, ha ido a lustrarse los zapatos a la Plaza de Bolívar.

Estoy en plaza de Bolívar con don Wilson recordando 1 de los hechos q partió en 2 la historia de nuestro país: toma del palacio x el #M19 pic.twitter.com/m0sJMN1gbs

— RICHARD AGUILAR V (@RICHARDAGUILARV) 7 de noviembre de 2017

Ha promovido la Candelaria.

¿Cuando ustedes escuchan #candelaria qué se les viene a la cabeza? Aquí, una mirada diferente #Turismo #Chorrodequevedo #Bogotá pic.twitter.com/H9qBKRIFwU

— RICHARD AGUILAR V (@RICHARDAGUILARV) 21 de septiembre de 2017

Ha subido a Monserrate.

#DescubriendoColombia Descubriendo la creatividad y cultura de #Colombia representada en el trabajo de nuestros artesanos #CompraColombiano pic.twitter.com/rHVdyM05zW

— RICHARD AGUILAR V (@RICHARDAGUILARV) 11 de septiembre de 2017

Y hasta dado paseos en bicicleta y Transmilenio.

Los invito a que desempolven la #Bicicleta y se echen la rodadita, tu salud y tu ciudad te lo agradecerán #DescubriendoColombia #Bogotápic.twitter.com/nXN3yWatEM

— RICHARD AGUILAR V (@RICHARDAGUILARV) 26 de agosto de 2017

#RedescubriendoBogotá Amo su cultura…su gente que con una sonrisa amable está dispuesta a ayudar sin importar las dificultades pic.twitter.com/5DdRnJkqp0

— RICHARD AGUILAR V (@RICHARDAGUILARV) 11 de agosto de 2017

El director de especiales Semana, Mauricio Bayona, le dijo a La Silla que la idea de ponerlo a hablar de Bogotá había sido de la revista tras un consejo de redacción en el que también se consideraron nombres como el de los exalcaldes Gustavo Petro y Antanas Mockus, quienes decidieron no participar.

“Él fue un gobernador polémico pero a mí me parece que independientemente de su papá, hizo cosas importantes… nos gustó de él que es jóven y lo que hizo y vive en Bogotá”, aseguró. “Lo político no tiene absolutamente nada que ver”.

La obra más grande que dejó Richard en Santander fue la construcción del Cerro del Santísimo, un parque que fue pagado con dinero de regalías (plata que debe ser destinada a cubrir las necesidades de la población más vulnerable), y que, como contó La Silla, no funcionó como estaba proyectado, jamás llegó al punto de equilibrio y está generando pérdidas.

En todo caso, con la columna en el especial de Semana tuvo un pantallazo en momentos en los que parte de su interés está fijado en el electorado de Bogotá.

Soy coordinadora de la Unidad Investigativa. Comunicadora Social y Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga. Antes fui editora de La Silla Santandereana, donde cubrí poder en los dos santanderes y Arauca. Previo a La Silla, fue periodista de política y de la Unidad Investigativa...