Foto: captura de pantalla del comunicado falso que circula.

Al DetectBot de La Silla Vacía (+57 3102940910) llegó un supuesto comunicado en el que el Estado Mayor Central (EMC), la disidencia de las Farc al mando de “Iván Mordisco”, decreta un paro armado en varios municipios de Cauca y Valle del Cauca. 

“Se solicita a los civiles alejarse de las estaciones de policía o caravanas de la fuerza pública, ya que no nos haremos responsables por sus vidas”, dice el comunicado que circula en redes sociales en medio de los nuevos hostigamientos por parte del EMC al suroccidente del país.

La información ha sido replicada en Twitter (acá, acá y aquí) e incluso fue compartida por el periodista Luis Carlos Vélez, así que le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falsa. No hay registro de que el EMC haya emitido ese comunicado. Incluso el mismo grupo armado lo desmintió. Además, una fuente del Ejército le confirmó a La Silla que el comunicado que circula es falso.

El comunicado es falso

Una búsqueda en Google de la frase “EMC anuncia paro armado” no arrojó ningún resultado que confirme fue hecha tal afirmación. Esto es un indicio de que se trata de información falsa, ya que si la disidencia hubiera emitido el comunicado que circula, o realizado un anuncio similar, habría algún registro en medios. 

Revisamos la cuenta oficial de Twitter (hoy X) del EMC (@FARCEP_), desde la que ese grupo armado publica sus comunicados, pero no hay rastro del documento que circula. El último trino es de ayer y habla de unas supuestas alianzas entre la fuerza pública y los paramilitares. 

A su vez, encontramos que ayer la persona encargada de las comunicaciones del EMC desmintió el comunicado que estamos chequeando desde un grupo de prensa que tiene esa guerrilla en WhatsApp. 

También, una fuente del Ejército, que pidió no ser citada porque no es un vocero oficial, le confirmó a La Silla que el comunicado que circula es falso. 

De hecho, al revisar la imagen encontramos que tiene varias inconsistencias. 

Por ejemplo, el documento falso tiene un membrete del Comando Coordinador de Occidente, pero este ya no existe y ahora se conoce como Bloque Occidental. Además, el comunicado está firmado por la Columna Móvil Dagoberto Ramos, pero desde el año pasado esta se autodenomina Frente Dagoberto Ramos. 

Esta es una comparación con un comunicado real del EMC:

La escalada del conflicto en el suroccidente del país

Como La Silla contó aquí, el pasado 20 de mayo la fuerza pública y la comunidad de Jamundí, Valle del Cauca, y Morales, municipio de Cauca, amanecieron con hostigamientos por parte del Estado Mayor Central (EMC), disidencia que está en diálogos de paz con el gobierno.

En Morales, desde las 6 de la mañana hubo enfrentamientos entre las disidencias y la fuerza pública. El ataque dejó a dos policías muertos y otros tres heridos. 

En Jamundí, las autoridades reportaron la explosión de una moto cargada con explosivos en la zona urbana del municipio. El ataque, que dejó varias viviendas afectadas, sucedió en el “Hotel de los Oficiales”, un lugar usado para el hospedaje de miembros de la Policía. Un uniformado y tres niños que caminaban por la zona resultaron heridos.

Estos ataques se dieron en medio de la crisis de violencia que atraviesa el Valle y los hostigamientos en Cauca, donde también el pasado 17 de mayo en el municipio de Miranda se presentó un atentado con explosivos que dejó un menor de edad y un hombre muertos. 

En respuesta, el lunes, el presidente Gustavo Petro ordenó que la cúpula del Ejército fuera al Cauca, junto al ministro de Defensa Iván Velásquez, para atender la crisis de violencia en un consejo de seguridad permanente. 

Ese día el presidente también retiró de su cargo al entonces comandante del Ejército, el general Luis Mauricio Ospina, y en su lugar nombró y reincorporó al general Luis Emilio Cardozo Santamaría.
Sin embargo, esta no es la primera crisis con este grupo armado. Durante 2023, el EMC detonó carrobombas en el norte del Cauca, asesinó a líderes sociales, ha patrullado con uniforme y fusil en cascos urbanos, y presionó una asonada contra la fuerza pública en El Plateado, en el sur del Cauca. Con y sin cese al fuego.

Desde 2021 soy fact-checker del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Pontifica Bolivariana seccional Bucaramanga. En dos ocasiones he recibido el premio de periodismo Luis Enrique Figueroa Rey, en 2019 fue a mejor trabajo de periodismo...