La Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares (Acore), la organización de veteranos de la fuerza pública más influyente, publicó un vídeo en el que expresan sus preocupaciones sobre el proceso de participación de la sociedad en la negociación con el ELN.

Como representante de los militares retirados, Acore participó en el Comité Nacional de Participación creado por la mesa de diálogos con esta guerrilla. Y la semana pasada enviaron una carta interna a la delegación del gobierno pidiendo aplazar la firma de este acuerdo de participación, por las diferencias que tenían con el borrador del modelo que reveló La Silla Vacía.

¿Qué dicen los militares retirados? “Estos espacios (de participación) no deben ser utilizados para pretender modificar nuestra constitución y marco legal vigente. Así mismo, por ningún motivo, se debe tratar en el marco de una negociación con una organización armada de la ley, temas de defensa y seguridad”, dice en el vídeo el general retirado Guillermo León, presidente de Acore.

En el vídeo, el militar retirado dice que en Acore ven como inaceptable firmar un acuerdo con esta guerrilla, después de que esta hubiera decidido continuar con los secuestros extorsivos. Y finaliza diciendo que no tiene sentido empezar con el plan de participación sin tener clara la voluntad de paz del ELN.

Para entender el detrás de cámaras del proceso de participación y el momento decisivo que atraviesa la negociación con el ELN, les recomiendo esta historia.