Desde la mesa en Caracas, Venezuela, salió el primer acuerdo que sale de la mesa de negociación entre el gobierno y esa guerrilla.

Algunas claves del acuerdo:

→ La idea de la participación de la sociedad es que lleve a un Gran Acuerdo Nacional para la superación del conflicto. 

→ Describe la participación como activa, propositiva (que la sociedad formule soluciones y alternativas), incluyente (un proceso amplio y plural), deliberativa (un diálogo amplio y libre), vinculante (que las propuestas de la sociedad aterricen en el acuerdo), eficaz y autónoma. 

→ Las participaciones del proceso van a estar enfocadas en propuestas sobre: 

  • el régimen político, que incluye el “desmantelamiento de clanes políticos y grupos criminales y de narcotráfico”; 
  • el modelo económico, para “impulsar un nuevo modelo sostenible y de producción”; 
  • la política ambiental;
  • educación y cultura:
  • participación y los mecanismos para hacerlo;
  • enfoques diferenciales, de género, étnico, de personas con discapacidad y con enfoque intergeneracional.

→ Habla de garantías de inclusión y de seguridad. 

Aquí el acuerdo completo:

Acuerdo No. 28 – Sobre El D… by La Silla Vacía

¿Por qué es clave? Porque el punto había generado controversia entre académicos, militares retirados y empresarios, quienes no consideraban que el proceso tuviera suficientes garantías y seguridad para quiénes participen. 

Por ejemplo, el líder social Narciso Beleño, quien hacía parte de la mesa de víctimas desde Santa Rosa del Sur, Bolívar, y fue asesinado el 21 de abril.
Sobre la participación, les dejo esta historia.