La inclusión y la equidad son las formas más asertivas y conscientes de construir ciudades y regiones.

Daniela Konietzko
Es la presidenta de la Fundación WWB Colombia. Estudió finanzas y relaciones internacionales, un posgrado en alta gerencia y una maestría en cooperación internacional en la Universidad Complutense de Madrid. Sus áreas de interés son género, emprendimiento por necesidad, inversiones por impacto social e inclusión financiera.
Lecciones de la Nobel
El Nobel otorgado a Claudia Goldin es un reconocimiento a que es necesario hablar sobre la participación de las mujeres en el mercado laboral.
Conflicto armado, emprendimiento y autonomía de las mujeres rurales
El fomento de la autonomía de las mujeres en contextos rurales de conflicto es esencial para impulsar el desarrollo social y económico regional y nacional.
5 recomendaciones para los procesos de educación financiera en contextos rurales
Es importante reconocer las particularidades de los contextos rurales para el diseño, desarrollo y evaluación de iniciativas de educación financiera.
Tras un año del Paro: una mirada económica a las mujeres en el Valle del Cauca
A un año del Paro nacional, continúan la afectaciones que hicieron que la recuperación socioeconómica del país después de la pandemia haya sido más lenta.
¿Cómo disminuir la brecha de acceso a mecanismos de financiación de las mujeres?
La brecha de género en el sistema financiero es una realidad que afecta a las mujeres, debido a la falta de políticas de equidad de género.
Inversión responsable, ¿cuestión de género?
Desde el lanzamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la equidad de género ha ido adquiriendo mayor relevancia en la agenda mundial.
Emprendimiento por necesidad, la otra cara de la reactivación económica
Las mujeres se enfrentan a mayores índices de pobreza, menores oportunidades en el mercado laboral formal y bajo financiamiento para sus ideas de negocio.