El reciente fallo de la Corte Constitucional avaló la visión que inspira la paz total, pero le puso un tatequieto al método del excomisionado de paz de Petro.

Juanita León
Soy la directora, fundadora y dueña mayoritaria de La Silla Vacía. Estudié derecho en la Universidad de los Andes y realicé una maestría en periodismo en la Universidad de Columbia en Nueva York. Trabajé como periodista en The Wall Street Journal Americas, El Tiempo y Semana y lideré la creación de la edición diaria de Semana.com y de la revista Flypmedia.com en Nueva York.
He escrito los libros "No somos machos pero somos muchos, 5 crónicas de resistencia civil"; "País de Plomo, crónicas de guerra" y más recientemente, "10,000 horas en La Silla Vacía, periodismo y poder en un nuevo mundo", donde cuento la historia de La Silla; he editado y escrito con el equipo de La Silla Vacía “Los Súperpoderosos del 2014”, “El dulce poder” y “Los Presidenciables”. Soy miembro del Consejo Superior de La Universidad de Los Andes. Fui becaria Nieman en Harvard y fellow del St. Antony’s College en la U. de Oxford.
El gobierno Petro prepara una toma de la Nueva EPS
Este lunes hay asamblea para cambiar la junta directiva de la EPS más grande del país. La empresa sería una aliada clave para hacer la reforma de salud por decreto.
Petro desafía a la Corte tras fallo que tumba impuesto a las regalías
La amenaza velada de recortar el presupuesto de la justicia es una afrenta a la separación de poderes.
Sin importar sus carencias, los jóvenes tienen fe en el futuro
El Barómetro de la Juventud, realizado por la Javeriana y el programa Jóvenes Resilientes de Usaid y Acdi/Voca, muestra una fotografía completa de los colombianos entre 14 y 28 años.
El informe forense del misil que casi mata a Abad y Jaramillo en Ucrania
Una investigación de Truth Hounds concluye que el ataque a la pizzería donde estaban Héctor Abad, Sergio Jaramillo y Catalina Gómez fue un crimen de guerra.
El mensaje de las urnas vs. plata para alcaldes: el dilema del Congreso
La paliza que sufrió el Pacto Histórico y la dependencia de los alcaldes de los recursos nacionales abren un nuevo escenario de negociación sobre las reformas
El giro a la izquierda se frena en las elecciones regionales de 2023
El péndulo hacia la izquierda que eligió al presidente Gustavo Petro se frena en las elecciones locales. La derecha gana terreno en alcaldías y gobernaciones.
Bogotá le da un amplio mandato a Galán y un voto castigo a Petro
El candidato del Nuevo Liberalismo ganó en primera vuelta con el porcentaje más alto de este siglo. Gustavo Bolívar quedó tercero, tras la intervención de Petro en la campaña.
Lo que está en juego en las elecciones regionales de 2023
Las elecciones del domingo tendrán un impacto sobre las reformas sociales, la paz total y el futuro de la izquierda para el 2026, entre otros efectos para las regiones.
“El presidente siempre ha ternado a su secretario jurídico”: Fernández
Vladimir Fernández es el más probable sucesor de Alejandro Linares en la Corte Constitucional. La Silla lo entrevistó sobre su trayectoria, sus escándalos y su visión del derecho y la democracia.